POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA

LÁZARO CÁRDENAS MICH.-Los Cementerios del municipio, conocido como el Panteón San Pedro, San Blas, Ejido Melchor Ocampo, y de las seis tenencias, tiene un 90 por ciento de su capacidad alcanzada, quedando un bajo porcentaje de espacio disponible, informó el titular de Servicios Públicos Municipales, Oscar Avitia Gutiérrez.

 

Quien dio a conocer que se cuenta con un censo que se inició a partir del año 1994, trabajando ya 23 años en el Panteón Recinto de Paz, del cual se tienen datos donde se encuentran 7 mil 350 sepulcros en dicho cementerio, éste es el más utilizado actualmente.

 

“Tenemos un 90 por ciento de capacidad ya abarcada, nos queda espacio para alrededor de 735 tumbas, es poco, pero ya está en gestiones una ampliación, del cementerio Recinto de Paz”, señaló Avitia Gutiérrez.

 

Servicios Públicos Municipales, se encarga de darle mantenimiento a todos los panteones del Municipio, entre los cuales se encuentran; el Panteón de Ejido Hidalgo, Sección Hidalgo, los dos panteones de Nuevo Casas Grandes que son el Recinto de Paz conocido como el “panteón nuevo”, y el cementerio Luz Eterna conocido como “panteón viejo”, también atienden los cementerios ubicado en Colonia Buena Fe y en Colonia Madero.

 

El cementerio Recinto de Paz, está dividido en tres partes; la fosa común que corresponde a los difuntos que no reconocen, el área de infantes y el área general, cada una tiene secciones.

 

Avitia Gutiérrez, mencionó que en el caso del Panteón Viejo, ya está totalmente lleno, que a éste únicamente  se le da mantenimiento, así mismo dijo que existen muchas tumbas sin nombre, por lo cual exhorta a la ciudadanía que tenga conocimiento sobre estas, y puedan proporcionar los datos se acerquen a Servicios Públicos para poder tener expedientes más completos, ya que se pretenden digitalizar.

 

Cabe mencionar que en el cementerio Luz Eterna, se encuentran unos sepulcros desde el año 1938, algunos pertenecientes a familias Chinas, así como a los primeros pobladores de éste Municipio, ciertas tumbas tienen lapidas hechas de piedra y otras tantas se tienen tan descuidadas que están desapareciendo, sin tener alguna cruz o lapida que las distinga.

 

Por otra parte, para la venta de comida y flores que se lleva a cabo cada año en las instalaciones de los cementerios con motivo del dos de noviembres, Día de Muertos, el pasado viernes se realizó el sorteo de los espacios tanto en el panteón viejo como en el nuevo, siendo un total de 190 lugares entre los dos, con un costo de 75 pesos diarios para los comerciantes.

 

Por último, Avitia Gutiérrez dijo que se les da mantenimiento a los cementerios cada año, pero que se pretende realizarlo dos veces por año, para que estén en mejores condiciones, desde limpiar,  pintar bardas y acondicionar los caminos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *