*Se Impartirán pláticas sobre el cuidado de las playas a niños y niñas

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA

LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- La Coordinación de Herramaderos de la Zona Federal Mritima en conjunto con la Coordinación de prestadores de servicios, comerciantes ambulantes de Playa Jardín, llevaran a cabo la Jornada de Limpieza y pláticas sobre el cuidado y limpieza de las playas, tocando el turno en esta ocasión a la Playa Jardín del acceso principal de libramiento ante el bulevar playero el más visitados de este destino.

Panfila Beltrán Arreola, líder de herrmaderos de la Playa Jardín y Eréndira señaló que en punto de las 7:00 de la mañana se dará inicio esta campaña de limpieza, contando con el apoyo de 60 personas, entre ellos el equipo de vendedores ambulantes, integrantes de la Asociaciones Civiles  y colaboradores de los hoteles de la localidad.

Beltrán Arreola, comentó que estas acciones se realizan cada 15 días donde el propósito, además de conservar limpias las playas y los accesos, es que cada ocasión se invita a prestadores de servicios de la zona, Asociaciones Civiles e instituciones educativas con el objetivo de sensibilizar y concientizar la importancia de mantener nuestras playas limpias, por imagen, cuidado del entorno ecológico y salud pública.

Agradeció las facilidades que otorga el Departamento de Ecología Municipal que encabeza el Biólogo Luis Antonio Valdovinos Jacobo, con el cual existe un estrecha coordinación dando cumplimiento a los programas de trabajo instruidos por el Presidente Municipal Armando Carrillo Barragán, quien les ha pedido mantener las playas en condiciones limpias y dignas para el uso y disfrute de los bañistas locales, turistas nacionales y extranjeros.

Previo a la campaña de limpieza, personal de la Coordinación de Herramaderos, y el Biólogo Luis Antonio, llevaran a cabo una plática con los participantes haciéndoles saber las formas adecuadas para la canalización y tratamiento de la basura, además de la importancia e impacto ambiental que produce la basura en las playas y mares de nuestro destino la actividad tendrá una duración de tres a cuatro horas y debido a la limpieza que se realiza en la zona se espera recolectar cantidades mínimas de todo tipo de residuos sólidos, bolsas plásticas, botellas de plástico, vidrio y colillas de cigarro que son arrojadas en el camino y que se convierten en un riesgo para los visitantes y de bañistas de caer al mar, afectando también la vida marina y la flora que habita en la zona.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *