*Diputados Federales de Morena en semana temática en junio

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA

  LÁZARO CÁRDENAS MICH.- La mala calidad del aire y sequías prolongadas son una consecuencia del cambio climático y a su vez los incendios forestales son una fuente importante de emisión de carbono que contribuye al calentamiento global, los legislados del Congreso de la Unión de la bancada de Morena, el debate ha dejado de centrarse en si éste existe, si es posible relacionarlo con la actividad humana o cuándo sentiremos sus consecuencias, para convertirse en una problemática actual, de alcance global, y que requiere la intervención inmediata conjunta no solo de los gobiernos sino también de la sociedad y de la industria a nivel mundial.

  Julieta García Zepeda, destaca, estas condiciones debemos frenarlas, por eso, desde hace meses trabajamos en una agenda ambiental en nuestro grupo parlamentario. Las y los diputados de morena formarán parte de la Semana Temática «México ante el Cambio Climático» la cual se llevará a cabo del 25 al 27 de junio del presente año.

  La solución y mitigación de este problema es responsabilidad de todas y todos, súmate a las actividades y cuida tu salud, celebramos nuestra sexta reunión ordinaria de la Coordinación temática de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en la cual presentamos nuestra siguiente semana temática: “México frente al cambio climático”, próxima a llevarse a cabo los días 25, 26 y 27 de junio.

   El objetivo de esta semana temática será obtener información que permita al Grupo Parlamentario MORENA adquirir compromisos en materia legislativa. Durante la semana temática tendremos diferentes actividades como un panel de expertos, cine-debates y mesas de trabajo con diferentes actores de la sociedad civil que deseen participar y expresar los retos legislativos que actualmente hay en el tema de cambio climático.

  Invitamos a todos aquellos interesados en participar a estar pendiente a las convocatorias que se estarán publicando. Además, invitamos a las Diputadas y los Diputados que conforman la Coordinación de Medio Ambiente a participar.   Así mismo, durante la reunión, presentamos el trabajo que se ha hecho en comisiones y expusimos la manera en la cual nos organizaremos para la redacción de una nueva Ley General de Aguas con ayuda de las Diputadas y los Diputados interesados y de las organizaciones que tengan injerencia en ello. Acordamos comenzar el proceso de redacción y construir una Ley moderna basada en el Art. 4to Constitucional que señala al agua como un derecho humano.