*Un estudio científico que lleva el Congreso de la Unión: JMGA

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA

  LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Mediante una investigación científica en los países europeos, hoy la Comisión de Medio Ambiente, Sustentabilidad, Cambio Climático y Recursos Naturales en el Congreso de la Unión, Jesús Manuel Gamiño Álvarez, señaló que la mayor parte de los tickets con tinta que obtenemos al comprar tienen bisfenol-A (BPA), un disruptor endocrino que se ha relacionado con un mayor riesgo de desarrollar infertilidad y cánceres relacionados con las hormonas.

  En México como en otros países la política ambiental debe estar a la vanguardia por esta razón Gamiño Álvarez y un equipo de colaboradores a través de estudios en laboratorios con expertos han emprendido un análisis para determinar qué tan cierto puede ser lo difundido por científicos de los países europeos. La mayoría de los tickets de papel térmico –aquellos que tienden a perder su tinta con el paso del tiempo– contienen bisfenol-A (BPA), considerado como un disruptor endocrino que ante la exposición continuada interfiere en el equilibrio de las hormonas y aumenta el riesgo de enfermedades como obesidad, malformaciones genitourinarias y algunos tipos de cáncer que están en relación con las hormonas, como el cáncer de mama o el de útero, además de infertilidad.

  Este nuevo estudio, realizado por la Universidad de Granada (UGR) y publicado en la revista Environmental Research, analizó 112 tickets de papel térmico procedentes de España, Brasil y Francia, con el fin de conocer si contenían BPA y cómo afectaba este hecho a la salud. Los resultados revelaron que el 90% de los recibos de España y Brasil lo tenían en su composición, mientras que solo el 50% de los procedentes de Francia dieron positivo en este disruptor.

  Los tickets no deben entrar en contacto con los alimentos y no se deben guardar en la cartera para reducir el riesgo de contacto con el bisfenol A

  Jesús Manuel Gamiño, señalo que al parecer, en 2014 el Gobierno francés tomó medidas para proteger a sus ciudadanos del bisfenol-A, sin embargo, Nicolás Olea y el resto de investigadores del estudio han encontrado en los tickets franceses bisfenol-S (BPS) ,que se asemeja en la estructura molecular al BPA pero con la diferencia de que incluye un átomo de azufre. Esta alternativa, explican en el trabajo, también corresponde a un disruptor endocrino con incluso un mayor impacto medioambiental, por lo que no se puede plantear como sustituto.

Cómo reducir riesgos al manipular tickets de compra

  He aquí parte de los análisis que Gamiño Álvarez y su equipo de investigación, hacen hincapié en que se debe cambiar el material con el que se elaboran los tickets –se puede saber que son térmicos si al ponerlos en contacto casi directo con fuego se oscurecen–, pero hasta entonces recomiendan no manipular en exceso los recibos, evitando arrugarlos para desecharlos, procurando que no entren en contacto con alimentos, no permitiendo que los niños jueguen con ellos, y no manteniéndolos mucho tiempo en el monedero o la cartera.

  Además, reclaman que se comiencen a implantar unas medidas de seguridad para todos aquellos que trabajan como cajeros y que están durante toda la jornada laboral en contacto con estos tickets, ya que pueden ser los principales afectados por el bisfenol-A que contienen el papel o tickets en todos los negocios tiendas de aparador, autoservicios oxxo´s farmacias donde la expedición de estos documentos va en proporción con el número de visitantes o compradores.

Pie de foto J. Manuel Gamiño Álvarez y un equipo de colaboradores a través de estudios en laboratorios con expertos han emprendido un análisis para determinar que tan cierto puede ser lo difundido por científicos de los países europeos