• En esta edición se recolectaron 25 toneladas de equipo eléctrico en desuso.

CD. LÁZARO CÁRDENAS, MICHOACÁN, A 09 DE JUNIO DEL 2019.- El pasado sábado, en la explanada municipal, se llevó a cabo el “Reciclatrón 2019”, el cual registró una positiva respuesta de la ciudadanía, luego que, desde temprana hora, los ciudadanos llevaron sus artículos eléctricos en desuso a fin de que sean reciclados.

Durante el arranque del mismo, la presidenta Municipal, María Itzé Camacho Zapiain, reiteró el compromiso de la Administración municipal que encabeza por el cuidado del medio ambiente.

Recordó que en días pasados, en sesión de Cabildo, se aprobó una modificación al Reglamento Ambiental y de Cambio Climático para que se prohíba, a partir del mes de noviembre, el uso de popotes y bolsas de plástico en el municipio, así como próximamente, hacer lo propio con los materiales de unicel.

En su intervención, agradeció el apoyo de todas las empresas, organizaciones sociales, escuelas y población en general para este «Reciclatrón 2019» que, en este año, buscó recaudar fondos para culminar la construcción del Centro Canino Municipal.

Por su parte, el gerente de Medio Ambiente de ArcelorMittal, Alberto Medrano, destacó la gran aceptación de la ciudadanía para esta actividad a lo largo de siete años, donde en el caso de la firma minera, también ha tenido presencia a través de su personal voluntariado.

En tanto que la titular del departamento de Ecología Municipal, Maribel Rodríguez Gómez, agradeció a las 150 personas que participaron en la recopilación de estos aparatos electrónicos que, a falta de lo captado en los centros de acopio, dieron total de 25 toneladas de equipo recolectado.

Esta cifra, mencionó la funcionaria, superó lo captado en pasadas ediciones.

Cabe señalar que en esta labor participó la empresa Hutchison Ports LCT, así como los voluntarios de Grupo Modelo y ArcelorMittal, los mineros de la Sección 271, la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la Administración Portuaria Integral de Lázaro Cárdenas (APILAC), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), entre otras instituciones.