*Se prevé nueva inversión de mil mdd dueño de la Siderúrgica de Lázaro Cárdenas

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA

  LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- El Presidente de México el pasado día mundial de trabajo destacó la necesidad de que la transformación del país se dé por el camino de la concordia y a través de un verdadero estado de derecho “que se respete la ley, que no haya simulación, queremos que todos actuemos con estricto apego a la legalidad”, con mejores prestaciones sociales y económicas de acuerdo a la iniciativa de la reforma laboral.

 Miguel Marcial Santos, expresó que no solo ArcelorMittal debe invertir en la región tal como lo ha anunciado el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, al reunirse con el empresario del acero más grande del mundo Lakshmi Narayan Mittal el multimillonario industrial, anunció una inversión para este zona de mil millones de dólares, de la que no se verá reflejada en la economía de la región, señaló el líder de la organización política que la expresión del magante del acero en que invertir en México es bueno, se debe a que no hay ley, ni autoridad que le imponga reglas.

  El Presidente de Colonias Unidas de La Mira, Melitón Izazaga Acosta, expresó que en mayo pasado de este año en una comunidad de España la Confederación Hidrográfica del Cantábrico le impuso a la multinacional ArcelorMittal una sanción de 2.500 euros por contaminar con sus desechos tóxicos que vertió a un río en marzo de 2018, y que finalmente ha quedado reducida a 1.500 euros por pronto pago un grupo de ecologistas salieron a manifestarse tras la baja cuantía de la sanción por un «espectacular vertido que tiñó de rojo el río de Aboño» y que «supuestamente fue bastante contaminante». Para la organización conservacionista, el importe de la sanción «da idea de lo barato que les sale a las empresas contaminar como lo ésta haciendo aquí en Lázaro Cárdenas».

  Bajo los privilegios y bondades que ofrece la ZEE o Fronteriza dicha empresa trasnacional con compañías o terceros, son una explotación a los trabajadores que realizan jornadas de más de ocho horas, sin que se les reconozca los tiempos extras, que al término de la semana laboral tiene que acudir a reclamar las diferencias de pagos, dados de alta ante el IMSS con salarios a bajo del salario real, y que cuando sufren un accidente de trabajo, el Seguro paga una cosa y la empresa se hace que la virgen de habla, no solo a obreros explotañ suspende pagos a empresarios tras concluir su trabajo y les retiene equipos,   Hay que destacar que en esta reunión con miras a fortalecer mucho la producción nacional para que haya empleos y al mismo tiempo se fortalezca el mercado interno durante la reunión, celebrada en el Palacio Nacional, estuvieron la secretaria de Economía, Graciela Márquez Colón; el jefe de la Oficina de la Presidencia, Alfonso Romo Garza, y el coordinador de Asesores de Presidencia, Lázaro Cárdenas Batel. Además del subsecretario de Economía, Francisco Acevedo Fernández, y el Chief Executive Officer, de ArcelorMittal México, Víctor M. Cairo.