• Ante el apoyo brindado por la actual Administración municipal, el registro de visitantes a estos espacios culturales representó un aumento de septiembre del 2018 a mayo del 2019, de más de 10 mil personas.

CD. LÁZARO CÁRDENAS, MICHOACÁN, A 29 DE JUNIO DEL 2019.- Con la presencia de autoridades, fue reaperturada la biblioteca municipal de la tenencia de Playa Azul “Amado Nervo”, la cual se encontraba en una situación de abandono por parte de las anteriores administraciones.

Esta reapertura, que forma parte de una primera etapa, abarcó una pinta de interiores y exteriores, además de impermeabilizarlo.

Asimismo, se dio mantenimiento a los muebles, se pintaron los estantes, se atendió el sistema de agua y se habilitó el alumbrado público, al igual que se colocaron mallas en las ventanas, se capacitó al personal y se logró la gestión de libros representativos de la región.

Del mismo modo, en colaboración con la fundación Childfund México, se definieron acciones que derivarán, entre otras cosas, clases de manualidades, círculos de lectura, talleres de ajedrez y dibujo, asesoría en tareas y consultas bibliográficas.

Tales acciones, gracias al apoyo decidido por parte de la presidenta municipal, María Itzé Camacho Zapiain, de la Jefatura de Tenencia, Casa de la Cultura “José Vasconcelos”, Patronato de la biblioteca y trabajadores del mismo, tienen por objeto convertir este lugar en un espacio seguro para los niños.

Por otro lado, para la segunda etapa, se indicó que se tiene contemplado instalar computadoras y el servicio de internet gratuito, la realización de un mural alusivo a la historia de Playa Azul, exposiciones artísticas, conferencias y la construcción de una techumbre.

A esta reapertura, en la que se leyó un libro de la historia de la región y se informó que, de los 21,266 visitantes registrados en las seis bibliotecas del municipio de septiembre del 2017 a mayo del 2018, estas pasaron a 31,629 en el mismo periodo, representando un incremento de 10,363 ciudadanos, acudió la coordinadora de la biblioteca, María Edith López Pimentel.

Hizo lo propio Óscar Peraldí Sotelo, jefe del departamento de Bibliotecas; Elí Cisneros Flores, en representación del jefe de tenencia, Hilario Echevarría García; Arantxa Carmelina Cortés Piedra, coordinadora de Cultura Municipal, y Omar Melchor, maestro del taller de Canto, quien además interpretó un par de melodías.