*Las actividades del 8º Festival Internacional de Cuentacuentos se llevarán acabó en escuelas y comunidades, podría extenderse a Arteaga, Zihuatanejo y La Unión Guerrero

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA

  LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Será del 24 al 30 de noviembre cuando en este municipio se desarrolle el octavo Festival Internacional de Cuentacuentos, mismo que contará con artistas de talla internacional de cuatro países, Chile, Francia, España y Colombia, así lo externó, Sergio Omar García Rodríguez, director del festival, en conferencia de prensa y difundir el evento que tendrá una semana, habrá funciones en escuelas de todos los niveles y Centros Culturales de la Región.

  Durante una semana se podrán disfrutar cuentos fantásticos de acción, de terror, de amor, en lo que será un banquete de imaginación, en este octavo festival que rendirá un homenaje a la maestra Elva Rodríguez, por sus más de 50 años de trayectoria artística, para lo cual se ofrecerá un concierto de cuentacuentos en el centro cultural Flamingos el 24 de noviembre a las 12 horas. El mismo día a las 18 horas se hará la reapertura del festival en Rivera del Río Balsas con todos los cuentacuentos y con 10 niños en lanchas. Informó el organizador Sergio Omar Rodríguez.

  En conferencia de prensa, el promotor cultural dijo que se contará también con el premio nacional de periodismo 2015 Emilio Lome quien dará una conferencia magistral a docentes el 26 de noviembre a las 18 horas en el centro cultural flamingos y al día siguiente visitará tres jardines de niños de la tenencia La Mira y Lázaro Cárdenas, además del maestro Gerardo Herrera, uno de los más destacados personajes que ha trabajado en favor de los derechos humanos de Michoacán, quien ha sido galardonado con el premio Vasco de Quiroga en Pátzcuaro.

  Desde Francia, la visita de Carolina Ivantoich, artista que ya estuvo en el festival anterior; Noemi Herrera Merlan y el profesor Roberto Benítez Tan Tan, ellos serán la delicia con niños con discapacidad. El artista Chileno y la nadadora, Rocio Martínez, coordinarán los talleres de fomento a la lectura, 26, 27 y 28 de noviembre y se cuenta con la colaboración de Qualitas que será parte de las empresas que apoyarán el festival.

  «En las funciones, todos aprenden apreciar, respetar y difundir el arte, hemos tenido buena experiencia y hoy estamos viviendo los resultados de un proyecto consolidado qué a su manera, cambia la forma de ver la lectura y la tradición oral en ciudad de Lázaro Cárdenas”. Destacó Sergio Omar Rodríguez