*Habitantes no se acostumbran a detonaciones, sacudidas y contaminación de la laguna jale

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA

  LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Residentes del poblado de la tenencia La Mira, en el municipio de Lázaro Cárdenas, “Aun sin respuesta del Presidente de México y tome cartas en el asunto” para una mesa de diálogo que se instale en esta localidad donde se haya la mina que es explotada para la extracción de material de hierro, pobladores afectados; denuncian que las explosiones con dinamita que llevan a cabo los empleados en ese lugar han causado daños en sus viviendas que se encuentran en las inmediaciones.

  “Este es nuestro patrimonio, nuestras casas las construimos con un gran esfuerzo y no es justo que por culpa de las explosiones de la mina ahora nos dejen sin techo”, acusó una de las vecinas de la comunidad, quien pidió no revelar su identidad. En varios videos que los pobladores han grabado se observa que los trabajadores detonan el material explosivo sin medidas de seguridad, lo que pone en riesgo a los habitantes.

   Las detonaciones, en El Volcán, a poco más de 5 mil metros, se presentan a cualquier hora del día y desde hace casi 30 años sin que alguna autoridad vigile las condiciones en las que llevan a cabo, acusan los moradores reconocieron que viven en preocupación constante porque sus propiedades han sufrido daños estructurales y temen que se puedan derrumbar.

   Por el peligro que representa para las familias de la colonia Las Truchas, un grupo de residentes han amagado con apostarse en los accesos de la mina Las Truchas para impedir que los empleados continuaran con la obtención de la magnetita, pues las explosiones han dañado poco más de 130 inmuebles, lo anterior para exigir a la empresa que explota la mina a que responda por los daños que ha provocado a las viviendas.

  Por su parte Meliton Izazaga Acosta, presidente de la organización, Colonos Unidos de La Mira, dijo que ha quedado en promesas los acuerdos con representantes de la compañía que se han comprometido a que los inmuebles serían reparados y hasta visitó casa por casa para ver el material que se requiere para arreglarlas, pero eso no ha ocurrido, prometieron que entregarían varillas, cemento, tabiques y otros materiales a las familias afectadas, pero ya transcurrieron años y no han cumplido lo que ofrecieron, se quejaron los inconformes.

  Por la contaminación del agua de la laguna Jale con desechos tóxicos de la empresa que genera y es  arrojada a la laguna luego del lavado de los materiales para la selección de la pulpa ferrosilica, algunos de los vecinos presentan problemas de salud, sobre todo los niños y adultos mayores. Esto ha motivado a que a través de la alcaldesa María Itzé Camacho Zapiain, a los regidores sirvieran como interlocutores ante el Presidente de México a quien se le informó ya por una carta dirigida a Andrés Manuel López Obrados, sin que hasta el momento se tenga respuesta.