*La obligación este año se torna un tanto confusa para los trabajadores pues las labores de algunos sectores de la producción se han visto suspendidas debido a la pandemia de Covid-19.

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA

  LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Ante esta situación de incertidumbre, la Procuraduría Auxiliar de la Defensa del Trabajo (Proadet), declaró que la Ley debe ser cumplida y en el caso de las empresas que no quieran cumplir con su obligación se puede hacer la denuncia correspondiente. Así lo hizo saber el Licenciado Alejandro Oregel Galeana, titular de la dependencia del gobierno del estado de la STPS.

  En medio de la pandemia del coronavirus, no hay que olvidar que, como cada año, en mayo y junio los patrones deben entregar a los trabajadores su participación sobre las utilidades generadas en el año inmediato anterior, que en este caso corresponden a 2019 el reparto de utilidades es una prestación que se les da a los empleados de una empresa por haber aportado con su trabajo a las ganancias totales que tuvo la firma durante el último año, explica Oregel Galeana.

  “Para acceder al beneficio debiste trabajar al menos 60 días en una empresa con más de dos años de creación y que haya tenido ganancias”, el funcionario estatal explicó que la fecha límite para recibirlo es el 30 de mayo del año en curso, cuando se trata de patrones, personas morales, como ArcelorMittal, Fertinal, entre otras. En caso de que sean personas físicas, el plazo va hasta el 29 de junio.

  El reparto de utilidades no es aplicable para trabajadores domésticos, directores, administradores y gerentes generales; profesionistas, artesanos, técnicos y otros que, “mediante el pago de honorarios, presten sus servicios sin existir una relación de trabajo subordinado con el patrón”. Otros son empleados de Gobierno. Asimismo, se exenta de dicho reparto a firmas de nueva creación en su primer año de funcionamiento, precisa el consultor.

  Alejandro Oregel, también señala que con base en la Ley Federal del Trabajo, “si el trabajador no recibe esta prestación o se le paga de forma incompleta, tiene un plazo de un año, contado a partir del día siguiente a la fecha límite establecida, para reclamar el pago de las utilidades”, la empresa tiene la obligación de hacer el reparto de utilidades, ya que las mismas son las generadas en el ejercicio fiscal 2019 (de enero a diciembre 2019), si no las pagan llame al 800 911 78 77 y 800 717 2942 de la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo o acuda a las oficinas locales de la Procuraduría Auxiliar de la Defensa del Trabajo en calle Conducto Tepalcatepec, primer sector del fideicomiso.