*Atinada decisión del titular de la SEE al nombrar como subsecretario de Educación Básica a Jorge Cuéllar Montoya.

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA

  LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Con el nombramiento del subsecretario de Educación Básica por el titular de la Secretaría de Educación en el Estado, la Directora de Servicios Regionales en Lázaro Cárdenas, explicó que mediante estos resultados se viene a garantizar que la niñez de la costa de Michoacán y el estado los niños menores de seis años tengan una educación efectiva, respetando su derecho a una buena salud, nutrición, oportunidades para el aprendizaje temprano, protección, seguridad y atención.

  La Licenciada Ivonne Carrillo Rodríguez, destacó que en aras de seguir fortaleciendo los servicios educativos en Michoacán, el secretario de Educación en el Estado (SEE), Héctor Ayala Morales, dio posesión como nuevo titular de la Subsecretaría de Educación Básica a Jorge Cuéllar Montoya.

  “Estamos seguros de que trabajaremos de la mano para establecer estrategias que durante esta temporada nos ayuden a hacer frente a la pandemia y así seguir garantizado el derecho a la educación de niñas, niños y jóvenes. En esta dependencia cuentas con un gran equipo que está comprometido con el trabajo para mejorar la educación en nuestro estado”, dijo Ayala Morales durante su mensaje de bienvenida al funcionario.

  Durante su toma de posesión, el nuevo subsecretario se comprometió a dar continuidad a los proyectos y planes de trabajo de su antecesor, Enrique Estrada Rodríguez, en bienestar de la educación que se les brinda a niñas y niños michoacanos. En su oportunidad, Cuéllar Montoya expresó su agradecimiento por la confianza para tomar el cargo, el cual representa una oportunidad y un gran reto que realizará con entusiasmo y compromiso.

  Además, agradeció la confianza brindada por parte del Gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo, para sumarse a este gran proyecto de fortalecimiento educativo para formar niñas, niños, maestros, maestras con altos perfiles académicos que redunden en el desarrollo del estado.

  Es de resaltar que el nuevo funcionario educativo es doctor en Educación, egresado de la Universidad de la Habana, originario de Monterrey, Nuevo León, fundador de la cátedra José Martí en la Universidad de Monterrey, en 2008 y quien se desempeñaba como rector de la misma; además de ser integrante del Consejo Mundial del Proyecto José Martí de la UNESCO.