*Un reto que avala la profesionalidad de la comunidad portuaria
POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA
LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- El Cape Island, un buque carguero de bandera chipriota de 288 metros de eslora, partió el 15 de marzo de Brasil con destino al puerto industrial michoacano Lázaro Cárdenas. Contaba con 162 mil toneladas de pelet para la empresa siderúrgica más grande del país de capital trasnacional indu, ArcelorMittal México.
El 15 de junio 2019 quedó a la deriva frente a este puerto de Lázaro Cárdenas, por una avería en la maquinaria quedando en estado inerte en fondeo, la nave con 21 miembros de su tripulación que fueron evacuado por helicóptero. Días después, cuando el barco estaba próximo a la costa michoacanas, la empresa de rescate T&T Salvage de USA, logró convencer al comité de operaciones de Lázaro Cárdenas y se pudo efectuar con éxito la citada maniobra, al mando del Capitán de Altura José Ramón Mendoza Ramos.
Viendo que las condiciones de la mar no mejoraban y descartada la posibilidad de que el barco en plena alta mar, pudieran reparar la avería de la maquinaría, la Dirección General de la Marina mercante buscó un puerto refugio y valoró varias alternativas. Previa consulta a los servicios portuarios de Manzanillo y Lázaro Cárdenas, así como a su Autoridad Portuaria, tomó la decisión de que este era el puerto que ofrecía mayores garantías para afrontar una operativa delicada y con altos riesgos.
Las razones principales: la cercanía, sus infraestructuras, la buena disposición que mostraron y la experiencia con la que contaban sus profesionales, que trabajan en un puerto de hasta 22 m. de calado y alberga buques de todo tipo, desde portacontenedores hasta petroleros o gaseros. Tras unas complejas maniobras que duraron entre 8 a 14 horas, el 8 de agosto del 2019 el barco entró en puerto. Posteriormente fue revisado y reparada la falla de la maquinaria y descargado sin contratiempos. Con este reto, el sector portuario de Lázaro Cárdenas ha demostrado como un reto y un problema se pueden convertir en una oportunidad.
Cabe señalar, que en su momento de esta heroica hazaña, la Autoridad Municipal de este Puerto Industrial Michoacano, la Q.F.B María Itzé Camacho Zapiain, a nombre de los habitantes de esta comuna, y La Federación de Pescadores de la Costa de Michoacán, que encabeza Casto García Cerna, en reconocimiento a su valor, honor y lealtad a su labor le hicieron un reconocimiento de gratitud, y aun año de haber realizado con éxito la maniobra de salvataje del buque carguero, y que pone en los más altos niveles de profesionalismo a la comunidad portuaria, y quede en la memoria de la nuevas generaciones, en hora buena felicitaciones al Capitán de Altura “José Ramón Mendoza Ramos”.