*Cuitláhuac Martínez Montaño, secretario general de la Sección 274 recordó que tras haberse establecido tres prórrogas para el estallamiento de la huelga, se continúan con pláticas en la Junta de Conciliación y Arbitraje.
POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA
LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- El secretario general de la Sección 274 del Sindicato Nacional de Mineros, expresó que este lunes se reúne en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), que exhorta a los representantes de Pemex-Fertinal y al Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros Metalúrgicos Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSSRM) a llegar a un acuerdo y no estallar la huelga, emplazada para el primero de noviembre prorrogada en tres ocasiones.
En entrevista vía telefónica con el Secretario General Local de la Sección 274, Cuitláhuac Martínez Montaño recordó que tras haberse establecido tres prórrogas para el estallamiento de la huelga, se continúan con pláticas en la Junta de Conciliación y Arbitraje esperando a que se llegue a un acuerdo entre las partes.
“Nosotros vamos a seguir dialogando con las partes, esperando a que pueda haber un acuerdo, en beneficio de las trabajadoras y de los trabajadores de Sadcom de Occidente filial del grupo Pemex-Fertinal al cual en el mes de agosto en las negociaciones del PTU, la Dirección de Pemex reconoció a la planta de fertilizantes de Lázaro Cárdenas como filiar de grupo Pemex-Fertinal”, dijo el líder de los petroquímicos.
Mientras que la dirigencia del Sindicato Nacional de Trabajadores Minero, Metalúrgicos Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, no han recibido algún ofrecimiento salarial los trabajadores, el Secretario General Local aclaró que el proceso de revisión no ha concluido, y sigue la mesa de negociación por lo que pidió a los trabajadores de la industria petroquímica mantener la calma ya que no se perderá ningún derecho, y corre un retroactivo que se habrá de pagar desde el primero de noviembre hasta cerrar las negociaciones, la empresa tiene hasta el día domingo 20 de diciembre para pagar el aguinaldo, de acuerdo al artículo 87 de ley federal de trabajo y el viernes 18 de acuerdo a nuestro contrato colectivo de trabajo.