*Desde de su creación defendiendo cuotas sindicales y mejoras salariales y regular el outsourcing, entre los logros de cuatro años: Gómez Urrutia.

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción

LÁZARO CÁRDENAS. MICH.- En cuatro años la Confederación Internacional del Trabajo, hoy cuentan con más de 200 organizaciones sindicales, 20 federaciones nacionales que llegan a representa a un millón de trabajadores en el país, destacó el Regidor José Martín Granados Martínez, emanado de las files de la Sección 271 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana.

Durante cuatro años la Confederación Internacional del Trabajo (CIT), creada y encabezada por el senador Napoleón Gómez Urrutia, hoy cuentan con más de 200 organizaciones sindicales, 20 federaciones nacionales que llegan a representa a un millón de trabajadores en el país a quienes pidió unidad y defender el pago de cuotas sindicales que buscan modificar algunos legisladores para que sean voluntarias, con el afán de disminuir la presencia de sindicatos.

El evento del 4º Aniversario de la CIT, estuvo encabezado por el Senador Napoleón Gómez Urrutia, quien expuso que se han aprobado importantes modificaciones a la Ley Federal del Trabajo, como es el caso de las vacaciones dignas o lo del outsourcing, en donde hubo oposición hasta de personas del mismo gobierno.

El Senador que preside la Comisión de Trabajo en el Senado de la República, dijo que ya hay grandes modificaciones en la Ley Federal del Trabajo, “ahora el problema es implementarlo porque ha faltado la fuerza, el carácter de algunas autoridades para obligar a algunas empresas a que cumplan con la ley. Es cierto, hay casos que la subcontratación se sigue realizando de manera simulada, pero no hay nadie que les diga nada”.

El Regidor Martín Granados, apunto que el líder del sindicato minero desde 2001, hizo un recuento de los avances laborales de estos años y aseguró que decidió crear la organización porque, al llegar al Senado, se le acercaron muchos dirigentes desplazados en sus propias organizaciones.

Entre los avances a los que la CIT ha contribuido, mencionó la legislación para regular el outsourcing, el incremento de días de vacaciones y los cambios que favorecen a las trabajadoras del hogar, el también presidente de la Comisión de Trabajo del Senado dijo que a las iniciativas que benefician a los trabajadores se ha opuesto la derecha, pero también legisladores y algunas autoridades de la 4T.

Los de adentro quizá son los peores, porque te dicen una cosa y hacen otra. La sede sindical se llenó de mineros vestidos de playeras rojas con el rostro bordado de su dirigente. Frente a ellos, Gómez Urrutia aseguró que pese a la pandemia la CIT ha crecido hasta afiliar a 200 sindicatos nacionales y más de un millón de trabajadores (poco antes, su invitado Isaías González, dirigente de la CROC, había señalado que la CIT tiene 600 mil agremiados).

El presídium estuvo integrado por ocho hombres y una mujer. Otro de los integrantes de la mesa de honor fue Hipólito Rojas, dirigente de Oaxaca, quien habló en nombre de los dirigentes estatales.