*Se calcula que la trasnacional en ocho días ha perdido más de 140 millones de dólares desde que comenzó la huelga.

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción

LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- A pesar de que el pasado 24 de mayo los trabajadores del Sindicato Nacional de Trabajadores Minero, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana, Sección 271, los trabajadores del área de minas no llegaron a un acuerdo con el ofrecimiento de la empresa sobre el pago de utilidades, decidieron ir a un paro de labores denominada huelga de hechos que se mantiene, aún no existe una fecha para que el jurídico del sindicato informe a los más de 4 mil trabajadores que participan en la huelga, la existencia de la misma o regresen a laborar a las instalaciones de la empresa ubicada en Lázaro Cárdenas, Michoacán.

De acuerdo con una fuente de la Sección 271 del Sindicato Minero, quien pidió guardar el anonimato, todavía es necesario seguir un proceso de negociaciones antes de reanudar actividades en la mina dedicada a la extracción de hierro en la mina Las Truchas, en la tenencia de La Mira, así como la planta Siderúrgica ArcelorMittal México, productora de aceros largos y planos así como secciones mineras hermanas que prestan servicios a la trasnacional.

“Hasta este viernes 31 de mayo vamos a seguir en los piquetes de vigilancia en el área perimetral de las instalaciones y empezaremos a mandar personal de emergencia, la gente de los piquetes (trabajadores de las diferentes áreas cuya misión principal fue la de efectuar publicidad de la huelga de forma pacífica), pero todavía vamos a tardar unos días en regresar a nuestras actividades. Va a ser pronto, pero lleva un proceso”, refirió a este medio.

Al respecto, detallaron que el acuerdo al que llegaron con el Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana a la fecha es preliminar, por lo que es necesario esperar un acuerdo definitivo aprobado por ambas partes y los más de mil trabajadores de la Sección 271 del Sindicato Nacional Minero acusaron a la empresa ArcelorMittal de México de violaciones al contrato colectivo de trabajo.