*Se suman a este respaldo Sindicatos de Perú, Argentina, Australia entre otros, así como organizaciones sindicales y sociales.

LÁZARO CÁRDENAS, MICH. También preocupa a los integrantes del United Steelworkers, que la empresa más grande en el mundo propietaria de ArcelorMittal México, incumpla en la “Participación de los Trabajadores en las Utilidades” PTU.

También preocupa a los integrantes del United Steelworkers, que el propietario de la planta minera metalúrgica asentada en Michoacán, México, incurra en la “falta de seguridad industrial, y el pago incompleto de participación en las utilidades”.

La sección 272 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros, Metalúrgicos Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana (SNTMMSSRM – Sindicato Minero), organización sindical que el pasado 24 de mayo comenzó una huelga legal en la Mina Las Truchas en la tenencia de La Mira.

Ubicada en el municipio de Lázaro Cárdenas, Michoacán, propiedad de la trasnacional, dieron a conocer que miembros del sindicato United Steelworkers, en Estados Unidos de Norteamérica y Canadá, expresaron su solidaridad y apoyo a Napoleón Gómez Urrutia, “respaldando nuestro movimiento”.

De acuerdo con la carta, dirigida al líder nacional del Sindicato Minero, los Steelworkers en Canadá, “incluidos los empleados de Newmont Mining en la mina Porcupine en Timmins, Ontario, y la mina Red Chris en Columbia Británica, “enviamos un mensaje de solidaridad”, a los trabajadores mineros en huelga en ArcelorMinero México, a la vez que lamentaron sobre la trasnacional, que “estamos muy preocupados por los informes de que la empresa continúa violando el contrato colectivo”.

La misiva la firman: Marty Warren, Director Nacional en Canadá; Myles Sullivan, Director en el Distrito 6 y Scott Lunny, Director del Distrito 3, quienes informan estar enterados de que, “la huelga fue ratificada por los trabajadores el 04 de junio por una mayoría de 3 mil 949 de trabajadores”.

Asimismo, señalan, “estamos muy preocupados por los informes de que la empresa, continúa violando el contrato colectivo, incluso por: negarse a reconocer el derecho del sindicato a exigir que las vacantes sean cubiertas por miembros del sindicato”, así como la “omisión de datos sobre accidentes de trabajo”.

También preocupa a los integrantes del United Steelworkers, que el propietario de la Minera Metalúrgica ArcelorMittal México, incurra en la “falta de pago del personal de emergencia, el pago incompleto de descansos y el pago incompleto de participación en las utilidades”.

En este escenario, se plantea, “tenemos la intención de solicitar reuniones con la gerencia de la siderúrgica, para plantear estas preocupaciones y pedir a la empresa que negocie de buena fe”.

Así, plantean los United Steelworkers, a Napoleón Gómez Urrutia, “asegúreles a sus miembros que sus hermanas y hermanos de los Trabajadores del Acero en Canadá están con ustedes, hombro con hombro y codo con codo, en solidaridad”.

Firman la misiva los representantes de los sindicatos asociados a la United Steelworkers: el Sindicato Internacional de Trabajadores Unidos del Metal, Papel y Silvicultura, Caucho, Manufactura, Energía, Servicios y Afines.