*Cerca de 12 mil trabajadores reclaman el pago de estímulos de fin de año.

POR Baltazar SÁN CHEZ HUERTA

LÁZARO CÁRDENAS, MICH.-El ISSSTE en Michoacán, podría quedar paralizado por el descontento de alrededor de 12 mil empleados que no recibieron estímulos económicos, que oscilan entre unos 12 millones de pesos.

Algunos de los afectados señalaron que desde el martes y la madrugada de este miércoles, en los turnos matutino y vespertino y además del nocturno, la inconformidad ha sido latente y han advertido que bloquearán las instalaciones del edificio de la institución si no se les entregan los recursos que, por un error administrativo, no se les hizo llegar, así mismo destacan en su queja que la Delegada en Michoacán del ISSSTE, la señora Lorena García Peña con lujo de prepotencia y déspota dijo que tendrán que ir a la capital del estado a cobrar los de Lázaro Cárdenas.

La protesta inicio este miércoles en las diferentes clínicas y en la capital del estado en las propias oficinas de la delegación de Michoacán, mientras que el sindicato presiona en favor de los trabajadores, según nos comunicó una fuente del gremio son cerca de 3 mil los trabajadores del ISSSTE que dejaron de recibir los estímulos económicos que reciben por fin de año, equivalente a 4 mil pesos por trabajador.

«En ese sentido, los vales de despensa por once mil pesos, que también es una prestación de fin de año, está en riesgo que no se nos entregue», señalan en algunos edificios del ISSSTE, los trabajadores han colocado mantas de protesta con leyendas en las que se exhibe que la institución no paga los salarios completos, ante el deficiente servicio médico que ofrece la Clínica Hospital del Issste en Lázaro Cárdenas, vamos a volver a aquella consigna que gritábamos hace muchos años: “Si vas al Issste la vida ya no existe”, manifestó el Secretario General de la FSTSE Franscio Javier Castrejón Añorve.

Sostuvo que en la institución médica falta medicamento, médicos especialistas y falla el clima, y aunado a ello los derechohabientes tienen que soportar la prepotencia del director médico, así como el pago de viáticos para pacientes que tiene que salir de la ciudad para alguna cita con especialistas debido a que no hay dinero en caja de administración y algunos hasta pierden la cita por no tener solvencia económica en especial pensionados.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *