*Acompañados por el líder pescadores demandan se investigue y sancione a quienes resulten responsables por los daños y deterioro ambiental en el manglar

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA

LÁZARO CÁDENAS, MICH.-Presidente de la Federación de Cooperativas pesqueras  e integrantes de la dirigencias de los pescadores y el Director de Pesca Municipal,  presentaron una queja ante PROFEPA, por daños al medio ambiente la cual podría elevarse a denuncia penal ante la Procuraduría General de la República contra quien resulte, el expediente fue entregado ante los delegados de Semarnat y Profepa, por el daño ecológico causado al manglar al interior del puerto.

Acompañados por el líder de la Federación Casto García Sena, Luis Manuel Reyes Arreguín, jefe del Departamento de Desarrollo Pesquero, demandan la intervención de las autoridades ambientalistas «para que investigan y sancione a quien o quienes resulten responsables por los hechos, actos y omisiones que han producido y continúan produciendo desequilibrio ecológico, daños y deterioro ambiental en el manglar».

De igual forma señalaron que de no haber respuesta acudirán a Morelia donde exigirán a la titular de la PGR, en el estado, fincar responsabilidades contra los funcionarios que permitieron la devastación de dicho manglar, pues señalaron que “no se trata de un caso aislado, ya que en los últimos años se han producido desastres ambientales ante la mirada complaciente de las propias autoridades encargadas y responsables de conservar y preservar el medio ambiente”.

El dirigente de los pescadores, dijo que se tocaran puertas para acudir a presentar la denuncia y señalaron que lo ocurrido con el manglar en el puerto es solo “la punta del iceberg”, pues las autoridades estatales benefician a la iniciativa privada, aun a costa de la ley, denunció que autoridades como Profepa, Sermanat y Fonatur ocultó que son zonas de manglar y de especies protegidas para poder otorgar el permiso de construcción a diversas empresas, que entraran de manera ilegal a talar el manglar.

Asimismo confió en que la queja o denuncia es con el fin de que a través de un juez se otorgue la suspensión definitiva de la obra, aunque denunció que para otorgarla, dicha autoridad también habrá de pedir una fianza millonaria de pesos a los promovientes de un amparo que otorgue la suspensión provisional y «Obviamente eso está fuera de la realidad y por eso no se podrá conseguir la suspensión definitiva de este ecosidio», dijo García Serna.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *