*Regidores del PT y PRD señalaron que la recaudación es urgente para dar servicios a la sociedad

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA

LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- El Gobierno del puerto debe ya analizar cobrar el predial 2019, desde mes de noviembre  debió analizar la propuesta sujeta a la aprobación del Cabildo, señalaron ayer los regidores de la bancada del PT y PRD, se avecinas pagos y cumplimiento de obras y servicios a la ciudadanía, a la fecha la Presidente Municipal no ha convocado a una Sesión para tratar como punto el Pago Anticipado de Predial 2019 y sus descuentos.

En virtud de que la administración estaría cobrando por anticipado recursos que corresponden al ejercicio fiscal 2019, además que en teoría tocó a la siguiente administración hacerse cargo de su recaudación, Oscar de la Peña Carmona, y Gustavo Cervantes Morales, informaron que no hay convocatoria de Sesión para la aprobación del acuerdo el cual dependerá de que los representantes de la administración electa acepten el acuerdo.

El perredista señaló que la alcaldesa electa, María Itzé Camacho debe convocar a una sesión para tocar el tema y las propuestas, para llegar a un acuerdo el año anterior, Armando Carrillo Barragán anunció la campaña para noviembre y diciembre de 2017, y enero descuentos del 10%,  febrero el 7% y Marzo 5% de 2018, descuento en multas y recargos para los ciudadanos que no estén al corriente en el pago del predial, y con cuota 2017 para quienes pagan su consumo de agua de forma anual y anticipada.

Lo anterior, a pesar de que la Ley General de Hacienda Municipal refiere que cuando se promueva el pago anticipado, los ciudadanos tendrán derecho a un descuento en el pago proporcional y establecido en el acuerdo aprobado para la recaudación anticipada. La misma ley prohíbe a los alcaldes usar los recursos de un ejercicio fiscal recaudados con anticipación en gastos del ejercicio en el que se cobran.

Sin embargo, el año anterior, se declaró que la recaudación sería usada para el cierre de año y el pago de aguinaldos, entre otros compromisos del Gobierno; este año no sería la excepción, especialmente cuando la administración atraviesa por una crisis financiera por atrasos en la recepción de las participaciones federales, revelaron fuentes internas del ayuntamiento, también se debe recurrir a empresas para el pago anticipado de este gravamen.