*El regreso a clases requiere de una inversión de 5,495 pesos en escuela pública; en el caso de las escuelas privadas puede llegar a los 15 mil pesos

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA

  LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Este regreso a clases las familias al comenzar a surtir la lista de útiles, este medio informativo realizó un monitoreo sobre los precios de diferentes útiles escolares, la cuota de inscripción y los uniformes. El resultado del estudio fue un incremento de hasta 30% respecto al año pasado. El personal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) no realizó ningún operativo en los comercios de esta ciudad para evitar que se cometieran abusos de los consumidores, en estas épocas de regreso a clases.

  Personal de este medio informativo realizó el estudio en tres diferentes canales: comercio informal, comercio local y supermercado, el total de los gastos realizados en útiles y ropa escolar por los padres de familia en este período de regreso a clases, quedan de la siguiente manera: a nivel primaria, el comercio informal cuesta $2,886, comercio local $5,035 y supermercado $3,635. Por su parte, para nivel secundaria los costos son: en el comercio informal $3,192; comercio local $5,293 y el supermercado $3,897.

  “Es necesario hacer un análisis minucioso de los gastos que se realizarán, pues si bien se puede notar un incremento de hasta el 10 o 20% de algunos productos en el canal tradicional, o comercio local; la durabilidad y calidad podrían superar a los que se venden en el comercio informal”.

  El gasto en una escuela privada es aún mayor, ya que el costo de las cuotas dispara los gastos a una cantidad que oscila entre los 12 y 15 mil pesos. Los productos de mayor costo son: mochila, entre los 220 y hasta 950 pesos en promedio; los zapatos y tenis, entre los 150 y mil pesos; por su parte, los uniformes van de los 720 a los mil pesos para niño, niña y adolescente

  Personal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en este puerto, hoy no realizó el operativo de inspección y vigilancia ‘Regreso a Clases 2019’, en los locales comerciales del centro de la ciudad cuyo objetivo es cuidar el gasto del consumidor y que los negocios respeten los precios, promociones y ofertas, el titular de la dependencia aquí en este puerto, comunicó que dicho operativo debió comenzar desde el 13 de agosto y este mismo día será el cierre, pero no llegaron los inspectores de Morelia.