*Por exigencia de pago de bonos maestros suman 120 horas de paro de labores

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA

  LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Magisterio Democrático que desde el pasado 29 de agosto esta de manifiesto por pagos de quincenas y luego por bonos cumple este viernes más de 120 horas en paro de labores, la protesta sigue a partir de este viernes en la mega marcha estatal que realizará este viernes seis de septiembre donde se valorará seguir su lucha como medida de presión al Gobierno del Estado y de cumplimiento al pago de sus prestaciones.

  Para este viernes seis de septiembre, los Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), realizan una marcha masiva en la capital michoacana desde los cuatro puntos de la ciudad: Xangari a la altura del faro; Charo a la altura del Conalep; Tecnológico frente al Sidral Aga y Salida a Quiroga, frente a la técnica 108. Así mismo se ha anunciado un paro de actividades educativas de 72 horas, el cual se llevará a cabo del 9 al 11 de septiembre.

  Los integrantes del magisterio han reiterado que permanecerán en la toma de las oficinas de Rentas y de la Secretaría de Finanzas, de igual manera mantuvieron la postura de seguir en esa actividad, hasta que el gobierno del estado realice las peticiones señaladas.

  En razón de que la Ley Federal del Trabajo en su artículo tercero establece que «no podrán establecerse distinciones entre los trabajadores por motivo de raza, sexo, edad, credo religioso, doctrina política o condición social», señala el dirigente estatal del Sindicato Único de Empleados de la Universidad Michoacana (SUEUM) manifiesta su solidaridad con la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en su lucha por la igual de condiciones de pagos salariales y prestaciones.

  La dirigencia sindical dejó en claro que el sindicato está en contra de las diferencias de pago que ha hecho el gobierno estatal entre los trabajadores del sector educativo estatales y federales, «todos realizan el mismo tipo de trabajo, por lo que no es justo que se les pague a unos a tiempo y a otros no o que se les recorten prestaciones».