*La segunda audiencia de avenencia será el 10 de diciembre señaló Huberto Soberano

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA

   LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- No hubo avance en la audiencia del 21 de noviembre quedando una segunda para el día 10 de diciembre, la nueva mesa directiva sindical quien atenderá la demanda por violaciones a las condiciones generales de trabajo por el Sindicato de Empleados al Servicio del Ayuntamiento de Lázaro Cárdenas, que emplazó a huelga a la administración municipal y de no llegar a un acuerdo satisfactorio, colocarían las banderas rojinegras el 20 de diciembre, advirtió el secretario general de este organismo sindical, Humberto Soberano Ramírez.

  La alcaldesa no ha querido entrar en pláticas envía a representantes con quienes ya estamos revisando los puntos, pero sin dar una respuesta ante el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECyA) donde ya se fijó para el ayuntamiento donde se estableció la fecha de la junta de avenimiento el próximo día 10 de diciembre, explicó el Secretario General del Sindicato al servicio del Ayuntamiento.

   Precisó que en la junta de avenimiento se pondrán de acuerdo para establecer la fecha en donde la alcaldesa María Itzé Camacho Zapiain, acuda a la mesa de negociaciones y se inicien las pláticas correspondientes para atender las demandas por violaciones a las condiciones general de trabajo y contractuales de los sindicalizados y evitar el estallamiento de la huelga.

  “Cuando inició la actual comuna, la presidenta municipal se comprometió a beneficiar a la clase trabajadores y esta es una buena oportunidad que tenemos para lograrlo, gracias a la buena relación institucional existente entre la dirigencia sindical y las autoridades locales”, dijo, convencido que las negociaciones serán exitosas con la nueva mesa directiva sindical que habrá de elegir este 4 de diciembre.

  Recordó que el pliego siempre se ha solicitado y la petición que se tiene es de acuerdo a las cláusulas como es la entrega de ropa, calzado que no ha cumplido desde marzo y agosto, prestamos del fondo de ahorros, es negociable en la mesa de las negociaciones, hasta lograr el acuerdo que satisfaga a todos, de acuerdo a la disponibilidad presupuestal para el pago de retiro voluntarios, jubilaciones y de la dispersión que los gobiernos federal y estatal hagan hacia el municipio.