*José Luis Esquivel García destacó que hubo logros muy importantes en su gestión con el apoyo de las organizaciones afiliadas al CCE.

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción

  LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- A días de dejar el cargo de presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) luego de cumplirse el período estatutario para el que fue electo, el Contador Público José Luis Esquivel García, destacó que uno de los logros más importantes alcanzados en su gestión con el apoyo de las organizaciones que ahora conforman la cúpula de cúpulas del sector privado, dijo que en breve saldrá a la convocatoria, al tiempo de pronunciarse porque haya una planilla de unidad de la que emerja su sucesor, para seguir fortaleciendo al gremio.

  José Luis Esquivel García, presidente del CCE Lázaro Cárdenas dijo que por igual se realizaron diferentes convenios para establecer canales de comunicación con el gobierno federal, estatal y del municipio, sin dejar de mencionar el caso del Distribuidor Vial del cual la Q.F.B María Itze Camacho Zapiain, en calidad de alcaldesa a gestionado ante el Gobierno Federal y se destrabe el conflicto legal.

  Donde se interpusieron amparos por parte de organismos empresariales para pelear el derecho del proyecto y hoy se encuentra entrampado por la ley, porque explicó que «consideramos que en ciertos aspectos, no en lo general, en lo particular contraviene la privacidad por la intromisión por medio de las cámaras que se encuentran en negociación, consideró que tanto este proyecto como el de ampliar a cuatro carriles la carretera La Orilla a La Mira, debe ser ya una realidad.

  Sobre este caso, dijo José Luis, dichos recursos legales siguen en espera de tener buenos resultados, para armonizar con este proyecto que en el fondo pudiera ser bueno para todos los lázaro cardenenses; todo ello en medio de las diferentes circunstancias provocadas por la pandemia, por lo que se presentaron diferentes propuestas en materia de salud y en materia económica tanto al gobierno estatal, como el municipio en el tema de permisos, licencias y horarios de cierre de negocios, para lograr una menor afectación, en el entendido de que por sobre todo se trataba de privilegiar la salud, con el pleno respeto de las normas sanitarias.

  Sin embargo, reconoció que aún faltan muchas cosa por hacer, pero puso en claro que el sector sigue vigente porque hay una actividad dinámica, que todo el tiempo tiene que estar interactuando con todos los niveles de gobierno y con los poderes del estado, «por lo que esperamos que el CCE siga cumpliendo con representar el interés del sector patronal y en lo general para beneficio de la ciudadanía».