*José Ángel Jiménez Francisco, quien desde hace siete años se dedica al oficio de albañil, comparte para este medio que este Día de la Santa Cruz será diferente.

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción

  LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Este tres de mayo, Día de la Santa Cruz, es muy triste, pues el trabajo escaseó y no hay nada que celebrar. «El coronavirus mató las ilusiones de festejar nuestro oficio, porque muchos compañeros están sin trabajo y no sabemos lo que nos espera; por lo que deseo que todos estén bien», expresó el señor José Ángel Jiménez Francisco, albañil de oficio desde hace más de siete años.

  En entrevista para este medio, narró que se dedica al oficio de la albañilería gracias a la enseñanza y experiencia que le brindó su Papá, quien cuenta con más de 25 años dedicado a este trabajo.

  “El trabajo escaseó una vez que llegó el virus a la ciudad de Lázaro Cárdenas, al estado y al país, conozco varios compañeros que no cuentan con trabajo desde hace seis meses, y salen todos los días a buscar una oportunidad para tener un dinero y poder mantener a su familia. Hasta el momento el gobierno no nos ayuda para nada, solo nos dice que nos pidió quedarnos en casa”.

  El trabajador de la construcción indicó que hoy lunes 3 de mayo, todo es diferente y no habrá nada que festejar, por lo que estarán en casa con la familia, al señalar que es momento de cuidarse y evitar el contagio.

  Sin embargo, no desaprovechó la oportunidad de felicitar a todos sus compañeros; “felicidades a todos mis compañeros y quédense en su casa, que tengan salud, porque con esta enfermedad no sabemos si estaremos bien, pido que no nos pase nada”.

  Asimismo, destacó que corrió con suerte, pues la mayor parte de sus amigos no cuentan con trabajo y él trabaja en la obra de construcciones pequeñas ante esto, precisó que hace dos meses que lo contrataron, pero los trabajos se terminarán en un mes. Agregó que en la obra trabajan no más de dos obreros, y destacó que los pocos trabajadores de la construcción laboran en obras pequeñas, debido a que las grandes se cancelaron por la pandemia y otra como el Distribuidor Vial por situaciones legales dejaron de trabajar.

  El albañil compartió que dependen tres personas de su trabajo y en estos momentos de covid-19, es el único que trabaja para llevar alimentos a su hogar, pero en un mes concluirán la obra, por ello hace el llamado a las autoridades.

  Referente al día de la Santa Cruz, comparó que en años anteriores existía motivación, pues cada 3 de mayo acuden a la celebración eucarística, encabezada por el obispo, y después bendicen las cruces, las cuales son elaboradas con madera, herrería, varilla, tubería, clavos, siendo el símbolo que los representa.

  De igual forma, comentó que la tradición es festejar con una comida realizada por el encargado de la obra o en su caso por el dueño de la casa en dónde se realizan la construcción, pero en esta ocasión todo quedará en recuerdos, al mencionar que el lunes trabajará en su cruz como símbolo de una nueva esperanza ante el covid-19, para que todo regrese a la normalidad.