*Organismos locales y especialistas del Sistema Municipal DIF coinciden en la necesidad de evitar que la población infantil y juvenil siga sufriendo los estragos del confinamiento por la pandemia de la COVID-19

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción

  LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- En la reunión intersectorial de Salud Escolar convocada por la Secretaría de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria Número 08 y la Secretaría de Educación en el Estado a través de la Unidad de Servicios Regionales, el DIF Municipal a través de la Dirección dio a conocer que es fundamental proteger el derecho de niñas, niños y adolescentes a tener acceso a servicios de educación y salud.

  Gerardo Hernández Martínez, Director del Sistema Municipal DIF Lázaro Cárdenas, externó que para el DIF Lázaro Cárdenas, es fundamental proteger el derecho de niñas, niños y adolescentes a tener acceso a servicios de educación y salud a través de Psicólogos, y combatir la depresión, estrés, irritabilidad, angustia, preocupación, ansiedad, falta de concentración, alteración del sueño y el apetito, además de problemas de aprendizaje, son algunas de las afectaciones más comunes.

  Para mejorar la salud mental de niñas, niños y adolescentes, organizaciones locales de la universidad INEDEP la Licenciada Deyanira Castrillón Rivera, con un grupo de especialistas de Psicólogos, habrán de participar ante un alerta sobre la urgente necesidad de que regresen a las aulas y retomen la rutina que tenían antes de la pandemia, siguiendo de manera estricta las medidas sanitarias recomendadas por la autoridad, ya que este tiempo de confinamiento les ha afectado en el aspecto social, emocional, físico y de aprendizaje.

  El uso excesivo de pantallas, utilizadas para la educación a distancia, la comunicación y el entretenimiento, a más de un año del inicio de la contingencia sanitaria en Lázaro Cárdenas y el país, ha representado también un riesgo por la falta de actividad física y el consecuente aumento en las probabilidades de padecer sobrepeso y obesidad.

  Han detectado que niñas, niños y adolescentes presentan mayor irritabilidad, angustia, ansiedad, problemas de concentración y motivación, síntomas depresivos, alteración del sueño y del apetito, así como preocupación por su futuro, lo que incrementa el número de intentos de suicidio y riesgo de vulnerabilidad frente a la violencia en los hogares.

  De acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) existe una “precarización de la salud mental”, la cual se debe atender con el restablecimiento de hábitos previos al confinamiento, como asistir a la escuela, lo que podría contribuir al mejoramiento del estado de ánimo de niñas, niños y adolescentes, pues al tener contacto con pares y con personas adultas que no son sus madres o padres, salir y jugar, les permitirá dejar de sentirse aislados y podrán desarrollar de manera correcta su independencia y socialización.

  Según el sondeo “El impacto del COVID-19 en la salud mental de adolescentes y jóvenes”, tienen menos motivación para realizar actividades que normalmente disfrutaba y sentirse menos motivado para llevar a cabo labores habituales; en las mujeres se siente pesimista frente al futuro, y han sentido la necesidad de pedir ayuda en relación con su bienestar físico y mental, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la pandemia de la COVID-19 ha perturbado o interrumpido los servicios esenciales de salud mental en 93% de los países, mientras que la demanda de apoyo a la salud mental está aumentando, lo que requiere del fortalecimiento de acciones de prevención y atención a esta problemática de salud pública.

  Por ello, y como parte del Gobierno de Michoacán, que encabeza Silvano Aureoles Conejo y la Presidenta Municipal de Lázaro Cárdenas María Itzé Camacho Zapiain, para el DIF Municipal es fundamental proteger el derecho de niñas, niños y adolescentes a tener acceso a servicios de educación y salud, así como priorizar su bienestar en los centros educativos a los que acuden los estudiantes de educación básica y de educación media superior en todo el municipio.