*Sí bien el nuevo ciclo escolar, anunciado por la SEP es este lunes, tras el inició de limpieza en las escuelas la SEE-SSM esperan el dictamen del Consejo Estatal de Salud e iniciar de forma presencial clases a niños, niñas y adolescente del nivel básico hasta el 15 de septiembre

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción

  LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- El ciclo escolar 2021-2022 empezará este 30 de agosto y concluirá el 28 de julio de 2022, de acuerdo con las disposiciones de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para el regreso a las aulas, en las que establece que sólo habrá clases presenciales en estados con semáforo verde de riesgo epidemiológico, en Michoacán ante el alto índice de contagios y defunciones, el Comité Estatal de Salud habrá de dictaminar medidas preventivas para regresar a clases de manera segura hasta el 15 de Septiembre en el nivel básico, el medio superior y superior previo a una solicitud ante la Secretaría de Salud y de Educación del Estado de manera voluntaria.

  La Dirección de la Escuela Primaria “Justo Sierra” turno Vespertino mediante anuncios pegados en diferentes puntos de la circunferencia al plantel da a conocer que este 30 de agosto iniciará ciclo escolar de manera presencial, rompiendo los esquemas y protocolos que la propia Secretaría de Educación en el Estado ha dado a conocer a directores, docentes y alumnos que los primeros 15 días será de forma virtual o a distancia como se ha venido desarrollando durante el ciclo escolar pasado.

  La Directora de la Unidad de Servicios Regionales de Lázaro Cárdenas, Ivonne Elizabeth Carrillo Rodríguez, al tomar conocimiento expresó que se tendrá que esperar a que den inicio al ciclo escolar de forma presencia y poder tomar las medidas pertinente, también habló que, el calendario escolar de este año, contempla 200 días efectivos de clases y tres periodos vacacionales; dos de ellos de 10 días (invierno, del 20 al 31 de diciembre; Semana Santa, del 11 al 22 de abril) y las vacaciones de verano, con al menos 20 días de asueto para el personal docente y administrativo.

  El proyecto de acuerdo publicado por la SEE- SEP en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria para su consulta pública, y que entrará en vigor hasta su publicación en el Diario Oficial de la Federación, establece diversas disposiciones para reanudar actividades presenciales en escuelas públicas y privadas de educación básica entre ellas, que el retorno a las aulas será bajo un consenso del Comité Ejecutivo de Salud, pues lo padres o tutores podrán renunciar al servicio educativo presencial, y según las condiciones sanitarias de cada plantel, las jornadas escolares podrán ser escalonadas.

  El documento, que también incluye lineamientos para el regreso a clases presenciales en bachillerato, educación superior y normal, establece una valoración diagnóstica, un periodo extraordinario de recuperación y un plan de atención para quienes resulte necesario durante el próximo ciclo escolar de forma voluntaria previa a una solicitud de apertura ante la Secretaría de Salud y de Educación del Estado como dependencias responsables.

  Antes del inicio del año lectivo 2021-2022, indica la SEP, se realizará un proceso de regularización para alumnos de secundaria, “previo acompañamiento y apoyo académico”, cuyos resultados debió emitirse a más tardar el 29 de agosto, mientras para los estudiantes de primaria existirá un periodo de valoración general de conocimientos el ciclo escolar se iniciará con un periodo de valoración diagnóstica, y hasta la primera evaluación del año 2021-2022 se realizará un periodo extraordinario de recuperación para abatir rezagos e insuficiencias en el aprendizaje.

  Los estudiantes que no asistan a clases presenciales serán integrados a un programa de re nivelación, aunque la dependencia reitera que “en ningún caso podrá frenarse el tránsito educativo de grado o nivel en educación básica” de aquellos que cursaron el ciclo escolar previo. Estas acciones, señala la dependencia, también buscan identificar el grado de abandono escolar y establecer líneas de atención a dichos alumnos.