*Directora de la Unidad de Servicios Regionales dará a conocer los horarios de las clases del programa Aprende en Casa para el ciclo escolar 2021-2022 que inició este lunes 30 de agosto al 03 de septiembre

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción

  LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Aprende en Casa en un programa que fue implementado desde hace un año por la Secretaría de Educación Pública (SEP) en sustitución de las clases presenciales, para este lunes 30 de agosto que arranca el ciclo escolar 2021-2022, el programa será parte fundamental para el modelo híbrido que se estará implementando para aquellas niñas, niños y adolescentes que no asistan de manera presencial a las aulas.

  Debido a que seguimos en semáforo rojo en la entidad, la Directora de Servicios Regionales en Lázaro Cárdenas, Licenciada Ivonne Elizabeth Carrillo Rodríguez, habló sobre el programa Aprende en Casa, brinda clases y lecciones de todas las materias a estudiantes que cursan la Educación Básica y son transmitidas a través de los canales de televisión abierta, cada una de las lecciones pertenecen a diferentes grados, por lo que las clases tienen un orden y estructura para abarcar todos los niveles y brindar una educación escolar a distancia con la finalidad de apoyar a los alumnos a continuar con sus estudios.

  Autoridades escolares de diferentes centros educativos del estado anunciaron que para este regreso a clases presenciales de manera voluntaria se tendrá como refuerzo el programa Aprende en Casa en apoyo a la educación híbrida que se utilizará para hacer un regreso escalonado a las aulas educativas. Los profesores utilizarán las lecciones como material de apoyo indispensable para el arranque de clases.

  Los horarios y las clases para cada grado educativo serán publicados cada semana en los canales de televisión abierta, redes sociales y la página oficial del programa Aprende en Casa, por lo que podrás consultarlos ingresando a la página oficial de gob.mx/sep o bien en aprendeencasa.sep.gob.mx/.

  Dijo, recuerda que, Aprende a Casa está dirigido a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, así como a tutores y padres de familia para que estén al pendiente de la educación de sus hijos mediante la modalidad híbrida o a distancia, según sea la que obtenga cada estudiante en su instituto educativo.