*En el marco del pasado día mundial del lavado de manos y poder salvar vidas por contagios

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA

LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Con la aplicación de vacunas contra la influenza estacional, de VPH y poliomielitis, el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 8 de la Secretaria de Salud en Michoacán, el Doctor Jonás García Delgadillo, dio inició de manera oficial la Tercera Semana Nacional de Salud y la Campaña de inmunización contra influenza estacional 2018-2019 en la tenencia de La Mira, donde se hizo la acreditación de Escuelas Promotoras de Salud en la escuela Revolución Mexicana.

El Doctor Jonás García Delgadillo, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Número 8, ante estudiantes de la escuela primaria Revolución Mexicana, personal médico, de enfermería y brigadistas, destacó, se desparasitará a la población y se evitará la deshidratación y complicaciones por enfermedades diarreicas. Durante la Semana que se llevará a cabo del 15 al 19 de octubre con el lema Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen dijo que participarán las unidades médicas, se instalarán puestos de vacunación en sitios estratégicos, brigadas, trabajadores de salud y voluntarios.

Al referirse a la campaña de vacunación contra la influenza estacional que inicia este jueves y termina en marzo del 2019, García Delgadillo dio a conocer que se administrarán alrededor de 1 millón de dosis de manera prioritaria en los Municipios que conforman la jurisdicción a quienes tienen mayor riesgo, como las personas que padecen obesidad, diabetes e hipertensión, cardiopatías, enfisema pulmonar, embarazadas, además de menores de cinco años y adultos mayores de 65 años.

Sobre la Acreditación de Escuelas Promotoras de Salud, en la Escuela Primaria “Revolución Mexicana” de la tenencia de La Mira, se realizó un Acto convocado por la Autoridad de Salud Pública, destinado a la Acreditación de nuevas Escuelas Promotoras de Salud, como una estrategia de trabajo mancomunado orientada a la construcción de bienestar integral de la persona, donde la salud cobra una relevancia prioritaria. En la oportunidad, se acreditaron como Escuelas Promotoras de Salud.

Ahí mismo y con motivo del pasado Día Mundial del Lavado de Manos, el cual es un gesto tan simple como lavarse las manos con agua y jabón puede ser clave para la supervivencia de millones de personas, sobre todo de los más pequeños. Los niños y niñas son especialmente vulnerables a los efectos de la diarrea y de las infecciones respiratorias, enfermedades que se pueden prevenir fácilmente y de forma barata con un poco de agua y jabón. Este día quiere servir como recordatorio de la importancia de esta práctica

El Día Mundial del Lavado de Manos es un llamamiento para concienciar a la población de que un poco de agua y jabón pueden salvar muchas vidas. Este día se celebra por primera vez este 15 de octubre en 70 países de los cinco continentes. Es la primera vez en la historia en la que una campaña mundial pide a millones de personas que laven sus manos con agua y jabón. «El principal mensaje que queremos hacer llegar es la importancia del lavado de manos, pero no cualquier enjuague rápido: es importante lavarse las manos correctamente con agua y jabón en momentos clave del día. Estos momentos clave son: antes de cocinar o preparar alimentos, antes de comer y después de ir al baño o de limpiar a un bebé», indica el Doctor Jonás García Delgadillo, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria número 8.

El lavado de manos con agua y jabón es una de las maneras más efectivas y baratas de prevenir enfermedades diarreicas e infecciones respiratorias agudas. Estas enfermedades causan la muerte de millones de niños y niñas cada año y afectan a la salud de millones más, tanto en países en desarrollo como en países industrializados. El acceso al jabón no es siempre fácil en muchos lugares del mundo. En países como Etiopía mucha gente utiliza cenizas o arena para su aseo personal, porque no pueden obtener jabón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *