*Maestros Democráticos este miércoles tomarán accesos principales del Puerto

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA

LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- En contra de la integración de los Consejos de Participación Social en los ayuntamientos, contenidos en la reforma educativa y que involucran a los padres de familia para hacer gestión, se manifestaron este día profesores democráticos de la Coordinadora de Trabajadores de la Educación en la alcaldía de este puerto de Lázaro Cárdenas, y en el resto de los municipios.

Además, esta movilización fue enmarcada en el segundo día de la jornada de lucha agendada esta semana por la CNTE en la entidad en contra de esa ley, y en el 4to aniversario del Frente Cívico Social, maestros del ala democrática, entregaron un documento unitario de manera simultánea en las oficinas locales, donde dan por escrito sus demandas y exigencias de no dar continuidad a las acciones de la reforma citada.

Aquí en este puerto de Lázaro Cárdenas, fueron recibidos por el Secretario del Ayuntamiento y el Secretario Técnico Adolfo Tovar, a quien le entregaron el documento encabezados por Juana Alicia Magaña Rocha, e Isidoro Castañeda Navarrete secretario de Organización del Comité Ejecutivo Regional de la Sección XVIII, quien informó que la posición ante los gobiernos municipales es en contra de la conformación de los Consejos de Participación Social que son parte de la reforma educativa, ya que involucran a los padres para hacer gestión y los consideran como violatorios de los derechos laborales de los trabajadores .

El citado documento los centistas piden también la intervención de las autoridades locales ante gobierno estatal para que éste conceda el cumplimiento a todos los acuerdos y el pago puntual de salarios y prestaciones del sistema estatal donde más de 30 mil trabajadores sufren los atrasos.

Isidoro Castañeda refirió ante el funcionario porteño, que en el papel entregado se acusa que la Federación presiona a las alcaldías para conformar dichos comités que involucran a los padres de familia en actividades que deben ser exclusivas de funcionarios escolares, y aseveró que cada escuela es autónoma y el ayuntamiento no debe inmiscuirse en el sistema educativo, «a menos que sea para brindar apoyos de construcción».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *