*Insta a Profepa, SEMAR, Campamenteros y Prestadores de Servicios hacer un frente común

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA

   LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Cada año cientos de tortugas desovan en las playas de Lázaro Cárdenas, pero no solo las crías deben sobrevivir a los peligros del mar una vez que salen del huevo, sino que ahora los perros y «hueveros» se han convertido en las amenazas principales que atacan a la tortuga al salir a tierra, señaló la Titular de Ecología Municipal Licenciada Maribel Rodríguez Gómez, los campamenteros no solo están por la supervivencia de la tortuga sino de cuidar desde que sale a desovar y proteger el embrión o huevo.

  Insta la funcionaria municipal en que Profepa, Secretaria de Marina Armada de México, junto con los campamenteros que fueron dotados de cuatrimotos y equipos para realizar patrullajes por la playa, y no para uso personales como algunos que incluso los tienen en su casas, la unidades son para este tipo de vigilancia a lo largo de la costa de Lázaro Cárdenas desde Playa Eréndira hasta Caleta de Campos, a unos 80 ó 100 kilómetros, y ahuyentar los perros que deambulan y acechan sigilosamente a la tortuga o los huevos que deposita en nidos de arena la tortuga, una especie marina que se encuentra en peligro de extinción.

  Maribel Rodríguez de Ecología Municipal explicó a este medio que debido al problema con los perros sueltos que hay cerca de las playas, el saqueo de los nidos y atacan a la tortuga, ha tenido ya pláticas con prestadores de servicios, así como de encargados de los campamentos tortugueros, a que realicen monitoreos nocturnos en las costas para vigilar y a su vez reubicar los huevos en viveros con mallas y cilindros para protegerlos de los depredadores del lugar.

  «Está situación de depredación por los perros se ha extendido a nivel municipal, muchos no tienen dueño y para cubrir sus necesidades alimenticias los huevos son el recurso más fácil, mientras que a las tortugas adultas las atacan y las devoran parcialmente», dijo la encargada de ecología municipal sobre la protección en fauna marina de acuerdo con datos, en lo que va del año los perros han matado más de 8 tortugas en el proceso de anidación.

  Es por eso que la autoridad federal debe trabajar en conjunto con el Municipio de Lázaro Cárdenas y los voluntarios de los Campamentos para esterilizar y rescatar perros para que sean adoptados y de esta manera evitar que destruyan los nidos, los campamenteros por medio de liberaciones buscan aumentar la cantidad de neonatos que llegan al mar gracias a la protección que le dan a los embriones en la playa.

  Otro obstáculo para los quelonios son los lugareños, quienes hacen con los huevos consumo diario y los saqueadores o «hueveros» para venta, como parte de una costumbre, pese a ser ilegal. «Los huevos son utilizados como un afrodisiaco por la creencia de potenciador sexual y los lugareños los comen en el desayuno, pero esta práctica ya no es sostenible», manifestó que cuando la tortuga pone sus huevos en la playa, los mismos tardan cerca de 2 meses en eclosionar y que hacen todo lo posible para protegerlos.