CD, LÁZARO CÁRDENAS, MICHOACÁN, A 23 DE AGOSTO DEL 2019.- La edición 2019 de la Expo Tortuga tiene como objeto concientizar sobre la importancia de esta especie, así como crear un arraigo entre los habitantes de la tenencia, explicó María Antonieta Martínez Medina, enlace de Turismo Municipal.

Tras sostener una tercera reunión de trabajo con los miembros del Comité Organizador, la funcionaria enfatizó en que el programa cultural se centrará en recordar los orígenes del evento, al tiempo de que se ofrecerán talleres que fomenten la conciencia ecológica, tales como la fabricación de detergentes biodegradables, composta y tabicones.

Asimismo, por medio de la Jefatura de Tenencia, a cargo de Hilario Echevarría García, se invitarán a las escuelas a participar en un desfile alusivo a la Expo Tortuga, a fin de que los niños y jóvenes se involucren y se despierte en ellos un sentimiento de pertenencia.

Por lo anterior, Martínez Medina avizora un evento de calidad, en donde se recupere su verdadera esencia que aseguró, ha sido olvidada.

“Todo va viento en popa, gracias a la buena voluntad de todos los departamentos involucrados por parte del Ayuntamiento, gracias también a la disposición del jefe de tenencia, de los integrantes del Comité -que son los encargados de los campamentos tortugueros-, y gracias a la participación de Turismo del Estado; vamos caminando”, afirmó.

La enlace de Turismo Estatal cerró anticipando dos reuniones en las cuales se definirá la distribución de los espacios para cada módulo, además de brindar una conferencia de prensa en la ciudad de Morelia como en este municipio, con 15 días de anticipación al evento.

Por otra parte, es de resaltar que, por el Gobierno municipal que encabeza María Itzé Camacho Zapiain, participan en la Expo Tortuga 2019 los departamentos de Reglamentos y de los Jóvenes, la Coordinación de Imagen, Protocolo y Logística, la Casa de la Cultura “José Vasconcelos”, la unidad de Protección Civil Municipal y el Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Lázaro Cárdenas (CAPALAC), entre otros.