• Tras las fuertes lluvias que azotaron al municipio durante este viernes, se tiene registro de al menos 14 colonias inundadas y de otras 12 que requieren de saneamiento por parte del sector salud.

CD. LÁZARO CÁRDENAS, MICHOACÁN, A 19 DE OCTUBRE DEL 2019.- Tras realizarse un nuevo recorrido a las seis de la mañana de este sábado, el Consejo Municipal de Protección Civil, que encabezó la presidenta municipal María Itzé Camacho se declaró en fase de evaluación de daños y saneamiento de las zonas afectadas.

En la reunión, a la que asistieron también elementos del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED) y del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), se informó de al menos 14 colonias inundadas, destacando La Huerta, Taxistas, Pescadores y Corregidoras, mientras que en el caso de las avenidas figuró Tariacuri, Francisco Noyola, Ejército Mexicano, Tulipanes, entre otras más.

Asimismo, de acuerdo con el 82 Batallón de Infantería de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), otras 12 colonias requieren de atención por parte de la Secretaría de Salud, mediante de la Jurisdicción Sanitaria No. 8. También, se dijo que hubo el desbordamiento de canales pluviales, saturación de drenajes y tres derrumbes en la tenencia de Las Guacamayas.

En cuanto a las evacuaciones, se informó que en conjunto con la SEDENA, el DIF Municipal, Dirección de Seguridad Pública Municipal y la propia JSN8, se resguardaron a poco más de 25 personas luego de que se activaran tres albergues tanto en la cabecera municipal como en Las Guacamayas.

Al respecto, la directora del organismo, María del Jesús Molina Rodríguez, señaló que se les proporcionó a los ciudadanos alimentación, medicamentos ropa, cobijas y almohadas, los cuales en gran parte fueron donados por el departamento de Desarrollo Social y la coordinación de Fomento Deportivo.

El encuentro, que finalizó con el anunció de un recorrido por las zonas que presentaron deslaves por parte la alcaldesa, Protección Civil Municipal y la CENAPRED, cerró con el reconocimiento por el coordinador del SINAPROC, Salvador Cervantes Hernández, tanto a las fuerzas armadas como al personal del Ayuntamiento y de los integrantes del Consejo por su labor en la salvaguarda de los ciudadanos.

“Hubo un ejemplo de labor, de colaboración de todas las instancias; deja un aprendizaje importante para futuros eventos, de trabajar de manera conjunta”, expresó.