*Buscará Comisión de Recursos Hidráulicos presentar proyecto de iniciativa al Ejecutivo el 26 de febrero.

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA

  LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Al enfatizar que el agua es un derecho humano que establece la Constitución en su artículo 4to., Feliciano Flores Anguiano, Presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento de la Cámara de Diputados, aseguró que la nueva ley General de Aguas, garantizará a los habitantes el acceso al agua limpia, suficiente y potable en sus hogares.

  El Legislador manifestó en este puerto que se realizaron 35 Foros Regionales hacia la construcción de una nueva Ley General de Aguas Nacionales, el diputado por Morena señaló que el último foro será el estado de Sinaloa y posteriormente se realizará un gran foro nacional el 26 de febrero en la Ciudad de México, “donde invitaremos al Presidente de la República, para darle a conocer el proyecto de la iniciativa”.

  Recordó que se tiene en el tintero el tema de la nueva ley de Aguas Nacionales desde el 2012, pero finalmente, con el apoyo de las organizaciones civiles, organismos operadores de agua potable, Conagua, empresarios y los ciudadanos, se concretará un proyecto que garantice el derecho humano al agua.

  “Se tienen ocho años que no se ha cumplido con ello. Dos legislaturas anteriores lo intentaron, no lo lograron y hoy, estoy convencido de que vamos a sacar esta nueva ley General de Aguas, pero lo vamos a hacer con la participación de miles de ciudadanos. No nada más los líderes de organizaciones, los representantes de las Cámaras Empresariales”.

  Flores Anguiano indicó que a través de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento, se ha llevado a cabo un trabajo metódico, amplio, de unidad, de integración, de todos los actores involucrados en el tema del agua; donde hasta ahorita, se han realizado 35 de un total de 36 foros programados en todo el país.

  También reconoció la labor de la fundación Cántaro azul, al organizar las mesas de trabajo de lo vertido en los foros regionales y encargarse de procesar la información, que posteriormente es analizada por abogados y técnicos juristas del tema, para la realización de la iniciativa de la ley de Aguas Nacionales. “Quisimos hacerlo de esta manera, tomar en cuenta todos los estados, que participen y esto es el trabajo que estamos haciendo: los foros”, mencionó.

  En ese tenor, el diputado Flores Anguiano, señaló que al ser el agua, uno de los temas principales para México, La ley de Aguas Nacionales vigente quedó atrasada a raíz de la nueva realidad que enfrenta el país, motivo por el cual es necesaria su actualización y aseveró que en el proceso, “estamos encontrando muchas coincidencias y conclusiones que tienen que ver con garantizar el derecho humano al agua, tener un sistema de control y sanciones para evitar la contaminación del agua y detener la idea de la privatización que permeó en el imaginario colectivo de la sociedad durante mucho tiempo”.