•             En breve, arrancará la 2ª fase del programa que está cambiando la cultura agrícola en Michoacán, al utilizar insumos amigables con el medio ambiente que recuperan los nutrientes de los suelos

•             En 2020, se espera atender más de 15 mil hectáreas de 26 cultivos, entre granos, frutas y oleaginosas

Morelia, Michoacán a 5 de marzo del 2020.- Por instrucciones del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, este año se potenciará la producción de maíz a través del Programa de Agricultura Sustentable, al fijar como meta, la atención de más de 12 mil 500 hectáreas, principalmente de pequeños productores de municipios de alta y muy alta marginación.

Rubén Medina Niño, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua), señaló que en total, el programa atenderá a más de 15 mil hectáreas en 26 cultivos, destacando de manera importante: maíz, limón, zarzamora, fresa, garbanzo, trigo, guayaba, toronja, mango, por citar algunos. 

El funcionario subrayó, “este año vamos a trabajar con mayor fuerza, las y los hombres del campo, ya constataron la efectividad de los insumos que están compuestos por un fertilizante foliar, un bio-estimulante y un consorcio microbiano, que arroja como resultado una nutrición equilibrada de las plantas”.

Los productos aplicados, ayudan a resistir el estrés de las plantas ocasionados por temperaturas extremas, como: sequías, heladas, enfermedades y plagas; además de incrementar el rendimiento productivo, calidad de granos y frutos; estimulan el desarrollo de raíces, tallos y hojas; optimizan la absorción del agua y el transporte de nutrientes, también degradan contaminantes en el suelo, entre otras.

Finalmente, comentó que una de las innovaciones para este año, es que las y los productores, puedan elaborar compostas, para que los suelos cuenten con mayor materia orgánica, y más nutrientes. La inversión será superior a los 55 millones de pesos, de los cuales 10 de ellos, serán aportados por las y los productores.