*Se prevé que hasta el próximo 7 de junio estará en semáforo naranja la Ciudad de Lázaro Cárdenas debido al aumento de contagios y muertes por coronavirus.

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA

  LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- La ciudad de Lázaro Cárdenas, el foco rojo o naranja de la pandemia del Covid-19 en el estado y el país con 43 fallecidos y más de 657 contagios, y 42 nuevos casos hasta el día jueves 21 del mes en curso, la Presidente Municipal y el Comité de Salud Municipal debería ya prever el inició de un plan gradual de reapertura económica y social de aquí al 7 de junio, aunque su puesta en marcha dependerá del grado de ocupación hospitalaria. Sería un bálsamo para sociedad que cada día de estresa más, resguardada en sus casas.

  Comerciantes de actividades esenciales y no esenciales piden a la autoridad municipal que presente un Plan gradual hacia la nueva normalidad, y bajar el estrés de la sociedad que se halla resguardada en sus hogares e incentivar la economía, como lo está haciendo el gobierno de la Ciudad de México, señalan que el regreso a las actividades debe ser de acuerdo al Semáforo Epidemiológico Diario, en el cual los colores dependerán de la ocupación hospitalaria: permanecerá en rojo cuando la ocupación sea mayor a 65%, en naranja cuando la ocupación sea menor a 65%, en amarillo cuando sea menor a 60% y en verde cuando sea menor a 50%.

  Las medidas de salud pública deben continuar durante todo el Plan gradual hacia la nueva normalidad como el uso de cubrebocas en transporte público y lugares aglomerados, lavarse las manos frecuentemente y uso de gel antibacterial, mantener sana distancia (no saludarse de mano o beso, y mantener 1.5 metros de distancia entre personas), estornudo de etiqueta, limpieza de espacios de trabajo y en el hogar, y desinfección constante de superficies con altos niveles de contacto que durante casi 62 días de esta contingencia se ha estado practicando.

  Se prevé que hasta el próximo 7 de junio estará en semáforo rojo o naranja en la Ciudad de Lázaro Cárdenas, debido al aumento de contagios y muertes por Covid-19, por lo que sólo se llevarán a cabo actividades esenciales que ya estaban establecidas y algunas que se integrarán el primero de junio como la minería, construcción, fabricación de equipo de transporte, venta de bicicletas, y se está evaluando que también regrese la producción de cerveza.

  «Cada una de esas actividades debe tener un protocolo para cada actividad económica con medidas de salud pública en el trabajo, reglas de operación con flujos, distribución de empleados y clientes, y señalización para cada uno» además, a partir del primero de junio abrir algunos espacios públicos como parques, pero sólo podrán estar en un 30% de su capacidad para que ciudadanos puedan desarrollar actividades físicas con sana distancia.

  El semáforo naranja se aplicaría a mitad de junio, si la ciudad logra una ocupación hospitalaria menor al 65% tras encadenar dos semanas de reducción de las hospitalizaciones este semáforo permitirá la apertura de restaurantes, hoteles y servicios religiosos con un aforo del 30 % y de cines y teatros con un aforo del 50 %, si entre julio y agosto se logra reducir la ocupación hospitalaria a menos de un 50 %, se activará el semáforo amarillo, que permitirá la reapertura de tiendas departamentales y de oficinas de grandes corporativos.

  Mientras que en septiembre, si se logra encadenar un mes con ocupación hospitalaria baja y estable, se reabrirán los bares, los gimnasios y las discotecas. De acuerdo a lo declarado por el gobierno de Michoacán, probablemente las actividades educativas inicien en agosto y no en junio como se había previsto para los 113 municipios.