*De nada sirve que autoridades acerquen un lavamanos o hasta más, sino se le da el uso para el cual fue destinado

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA

  LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Tras la confirmación de casos de Coranavirus en Lázaro Cárdenas, los locatarios del mercado Cuauhtémoc, así como consumidores del lugar, señalaron que el 90% de los casos del Covid-19, puede ser una gripa sencilla que cualquier persona puede tener y no pasa nada, pero un 3% puede ser un caso grave, enfatizaron que hay que fortalecer la cultura de la higiene, como el lavado de manos, no saludar de mano o de beso.

  Locatarios dijeron que la enfermedad se pude contralor bien, si la sociedad pone de su parte con cuestiones de medidas higiénicas, como un cuadro gripal, usar cubre boca y si realmente está enfermo no salir de casa, para evitar el contagio a las demás personas, seguir recomendaciones al pie de la letra, donde incluye el lavado de manos, esto no es de creer o no creer, que porque la mortalidad en influenza H1N1 es mucho mayor que el Coronavirus y no pasó nada.

  Manuel Muñoz, carnicero del mercado, señaló que ante la situación epidemiológica, la institución del Gobierno del Estado instaló en lugares de mayor concurrencia como son los mercados, sobre todo en esta región de Lázaro Cárdenas, donde se han elevado los casos de coronavirus, y contribuir en bajar este alto índice con lavamanos móviles en mercados y lugares donde existe un mayor número de concurrencia.

  El lavado de manos es una de las medidas de higiene personal más importantes para prevenir el contagio de COVID-19, por lo cual la autoridad del Gobierno Municipal Independiente recomienda a la ciudadanía hacerlo con frecuencia, el estado con estas medidas de colocar lavamanos urge que haya alguien que este recomendado a todos aquel que acude al mercado a que se lave las manos, desafortunadamente nos hace falta más cultura en esta materia.

  Pese a que se difunden los 12 pasos a seguir para el adecuado lavado de manos, entre otras recomendaciones como es la aplicación de gel anti bacterial, evitar saludar de mano o beso, cubrirse con el ángulo interno del brazo al estornudar, esta pandemia nos enseña que no sabemos ni lo más mínimo de las recomendaciones de la Dirección de Salud, el primer paso es mojarse las manos con agua, aplicar suficiente cantidad de jabón, frotarse las palmas entre sí, pero si no tenemos la cultura necesitamos que alguien esté al píe y nos recuerde que debemos hacer el lavado de manos.