Las restricciones para importar y exportar a Estados Unidos por el coronavirus es un duro golpe

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA

  LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Productores de mango viven un severo golpe económico, pues con las medidas por la contingencia sanitaria por el coronavirus se espera una disminución importante en el mercado nacional e internacional, Joaquín Martínez López, pequeño productor de Guerrero, admite que la sequía, el bajo precio y ahora las restricciones para exportar a Estados Unidos por el coronavirus, le han dado un duro golpe a los productores en Guerrero y Michoacán.

  “En este mes y a mediados del próximo se termina la cosecha del mango, tanto de exportación como para el mercado nacional, pero en este año solo se movieron unas 500 toneladas, por varios factores”, detalló que las variedades de la fruta como Tommy, Oro y Ataulfo se consumen de manera local y en el mercado nacional, aunado a que se cubre la demanda de Monterrey, Ciudad de México y Guadalajara.

  Comentó que el precio que llegaron a pagar por caja del mango Tommy fue de 80 pesos, mientras que de Oro y Ataulfo fue de 35 pesos por la caja de 28 kilogramos, es decir a los productores les llegaron a pagar un peso con 25 centavos el kilogramo.

  “Ya estamos cerrando la temporada de cosecha, pero ahora nos vino esto del coronavirus, con ello las restricciones para exportar a la Unión Americana, se nos cae la temporada”, subrayó. “Tan solo aquí en la comunidad estamos trabajando 8 mil hectáreas, ahorita estamos coordinándonos con otros productores para valorar mercados y poder sacar el producto y que las pérdidas no sean fatales”, expuso.

  Sin duda –dijo- “el coronavirus nos vino a pegar un tiro, porque inmovilizó mercados y ha complicado las ventas en algunas zonas como la Ciudad de México, pero confiamos en que esto sea temporal y nos recuperemos, aunque sea lo mínimo”.