*Durante la tercera reunión de la región Lázaro Cárdenas, los alcaldes se comprometen a realizar la integración de los Consejos Municipales y el Programa de Seguridad Pública, informó Lilia Cipriano Ixta.

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA

  LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Al desarrollarse la tercera sesión ordinaria del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública de la Región Lázaro Cárdenas, convocada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), se revisaron los avances y se alcanzaron cuatro acuerdos.

  Lilia Cipriano Ixta, titular del Secretariado Ejecutivo, refirió que durante la sesión se acordó que los municipios deberán cumplir con la Integración de los Consejos Municipales y del Programa de Seguridad Pública; cumplir con la normativa aplicable para que los depósitos de armamento de los municipios se acondicionen con las medidas de seguridad correspondientes; cumplir con los informes trimestrales de armamento y municiones, así como brindar las facilidades necesarias al personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), para la revista que semestralmente se realiza.

  Además, se abordaron los temas de huella balística, portación de arma, licencia oficial colectiva 206 y el Certificado Único Policial (CUP), que para marzo de 2021 todos los elementos deberán contar con dicha certificación para poder continuar en las corporaciones de seguridad, dijo la titular del SESESP.

  Por su parte, María Itze Camacho Zapiain, presidenta municipal de Lázaro Cárdenas, manifestó que el objetivo del trabajo interinstitucional es no desistir en mejorar el principal tema dentro de la agenda municipal que es la seguridad, pese a que el gobierno Federal en su Proyecto de Presupuesto de Egresos del 2021, presentado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, eliminó el FORTASEG dentro del paquete económico del siguiente año.

   La Secretaría Ejecutiva del Consejo de Seguridad Pública, dijo que el Consejo Intermunicipal Región Lázaro Cárdenas reiteró que los Gobiernos Municipales “no deben quitar el dedo del renglón en consolidar el nuevo modelo de Justicia Cívica, con lo cual figurará como el segundo municipio en el estado con este estándar”.

  Cabe destacar que, en la parte final de la sesión, a los alcaldes de la región a ser los principales promotores de las medidas sanitarias para frenar el contagio por la Covid-19, previendo la próxima temporada invernal, donde se agudizan las enfermedades respiratorias y el cuadro de enfermedades podría agudizarse. En esta reunión participaron los presidentes municipales de La Huacana, Tumbiscatío, Arteaga, jefe regional de Gobierno; así como representantes de los municipios, Guardia Nacional, Ejército, Policía Michoacán y la Fiscalía Regional.