*Comentó que hay jubilados que tienen problemas de hipertensión, diabetes y enfermedades renales, por lo que requieren de una atención constante, y ahora están en la total indefensión

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA

  LÁZARO CÁRDENAS, MICH.-  A casi dos meses que trabajadores jubilados y activos de Petróleos Mexicanos (PEMEX) bloquearon los principales acceso de la planta en este punto michoacano hoy anunciaron que han empeorado al quedarse sin servicio médico desde hace una semana, luego que la descentralizada incumpliera, por enésima ocasión, con el pago y la entrega de documentación al Hospital de la Familia para atenderlos.

  Así lo denunció este miércoles David Palacio Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana, Sección 40 Delegación 57 en Lázaro Cárdenas, el líder de los jubilados y pensionados de PEMEX, quien indicó que a pesar de la emergencia sanitaria que existe actualmente en el país y el mundo, ellos no tienen donde ser atendidos pese a que han hecho movilizaciones y protestas para ser escuchados por la patronal.

  Dijo que en la última visita del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, a nuestro Estado lograron acercarse a él y exponerle el problema, por lo que al día siguiente en automático volvieron a tener el servicio médico que les ha sido proporcionado de manera intermitente, esto es un mes sí y otro u otros no. Sin embargo el gusto les duró poco porque la semana pasada al presentarse para su atención médica en el nosocomio en cuestión, se les indicó que no se les podía proporcionar porque PEMEX había vuelto a incumplir.

  Según David Palacios en este puerto existen alrededor de 200 jubilados y pensionados, más sus dependientes y como 250 activos, más sus familiares, que están fuera de toda atención médica que tiene la obligación el gobierno federal de proporcionarles, destacó que se les ha planteado el inscribirlos en el Instituto Mexicano del Seguro Social, pero tampoco les han cumplido con eso.

  Comentó que anteriormente ya habían estado inscritos en el servicio que proporciona Star Médica, Poliplaza y otras instituciones hospitalarias privadas, pero en todos los casos se han presentado problemas por la irresponsabilidad de quienes dirigen la descentralizada. Dijo que no les importa quién les proporcione el servicio pero que ya les den una solución, comentó que hay jubilados que tienen problemas de hipertensión, diabetes y enfermedades renales, por lo que requieren de una atención constante, y ahora están en la total indefensión. Además son pacientes de riesgo que pueden estar sujetos a contraer el COVID 19, por lo que hay mayor preocupación.