*El magisterio, personal administrativo y de apoyo se pronuncian por no regresar a clases, ni virtual, ni presencial hasta recibir solución del mandatario estatal, no queremos uno más en lista de contagio o deceso

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción

  LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) del CT258 perteneciente a la Sección XVIII Michoacán, adscritos al centro de trabajo de la técnica número 12 turno matutino en Lázaro Cárdenas, tienen un pronunciamiento de no regreso clases ni presencial ni virtual en demanda de pagos salariales, dos quincenas, certeza y garantía de bonos pendientes, la demanda hecha a los gobiernos sobre un regreso a clases que garantice la vida y la salud de estudiantes, padres y madres de familia y maestros.

  Giovanni Arses Cuevas Alcaraz, Secretario General de la Coordinadora Regional de la CNTE, habló sobre un pronunciamiento ante los Gobiernos, se les está exigiendo que este lunes 30 de agosto regresen a clases presenciales “aun cuando no hay condiciones para ello” destacó “No nos oponemos al inicio del ciclo escolar, no nos oponemos a regresar a las aulas, pero no en este momento ni en estas condiciones, cuando los contagios y decesos en Michoacán y en especial en Lázaro Cárdenas están rompiendo récord” la clínica ISSSTE Ricardo Flores Magón está en un 110% de ocupación hospitalaria por casos covid19.

  Cuevas Alcaraz, dijo que los integrantes del CT258 perteneciente a la sección XVIII de la coordinadora nacional de trabajadores de la educación Michoacán adscritos al centro de trabajo de la técnica número 12 en el turno matutino, el posicionamiento y procesamiento que hacen los compañeros integrantes de esta delegación es no regreso a clases ni de manera virtual ni de manera presencial, derivado a la falta de atención por parte de las autoridades, en el sentido también en apoyo y respaldo a los compañeros del sistema Estatal que hasta hoy fecha 30 agosto no tienen aún en sus manos la quincena pasada y esta quincena que ya debió de pagarse.

  La falta de pago viene afectando a más de 30 mil compañeros del sistema Estatal, No nada más el saldar las dos quincenas sino también hay un adeudo de bonos tanto referentes a este año como de años pasados, por ese motivo los compañeros militantes de la coordinadora Nacional de los trabajadores de la sección XVIII adscritos en la técnica número 12, el turno matutino se pronuncia por un no regreso a clases hasta que no exista un pago, por otra parte, también aunado a esta problemática que están padeciendo los compañeros estatales existe también un padecimiento de necesidades por falta de insumos para poder tener un regreso a clases seguro y digno tanto para el personal docente administrativo como del personal de apoyo.

  Destacó, también principalmente para el alumnado hoy en día la técnica número 12 hasta este día 30 no ha recibido y no creemos que reciba, no creemos que vaya a recibir los insumos, porque también no habido la voluntad y más que voluntad la responsabilidad de los gobiernos para poder hacer llegar los insumos a las escuelas, la técnica número 12 una escuela muy amplia una escuela muy grande con una población de alumnos aproximadamente el turno matutino tiene 600 alumnos, más los del turno vespertino hablemos de otros 600 alumnos que por tener esta condición debería de ser un referente para que el gobierno pudiera tener los ojos vistos en una escuela tan grande en donde se imparten clases a una población estudiantil muy amplia y que siendo una de las escuelas más céntricas, de hecho las más antigua aquí en la región.

  Hoy la mirada de ambos gobiernos está desviada y no hay un apoyo ni siquiera en infraestructura ni mucho menos en materiales para un regreso seguro a clases, la escuela padece de falta de insumo de estructura, aun cuando se encuentra en la mancha urbana, tiene condiciones de infraestructura dañada falta de agua potable, falta de lavamanos, falta de áreas donde pudiera tenerse una sanitización en real y siendo muy concretos la escuela no cuenta con las condiciones para un regreso a clases, también aunado a estos temas a están las problemáticas de infraestructura y económicas, los docentes, el personal de apoyo deciden tomar esta decisión muy responsablemente muy seria, también porque hacemos el llamado a las autoridades quienes corresponda Estatal o Federal para que atiendan en particular las necesidades de esta institución y podamos tener un regreso a clases segura, aun poniéndole la mejor voluntad de los maestros estamos con intención, queremos ya también regresar a clases de manera presencial que sería lo mejor pero también sabemos la problemática y somos responsables en la problemática que está viviendo nuestra región con la pandemia.

  Actualmente tenemos la clínica Ricardo Flores Magón del ISSSTE a la cual pertenecemos los docentes y está al 110% entonces existe la el temor, la incertidumbre por parte de los docentes que sí  el regreso a clases pudieras darse el aumento de esta cifra, pudieran ser contagiados los propios compañeros y no habría un espacio de atención, no habría condiciones para poder ser atendidos, hacemos también un llamado a las autoridades de salud que responsablemente hagan lo necesario y lo que se necesita para poder estar atendiendo las condiciones de enfermedad por causa del covid 19, están bien responsablemente puedan tener un acuerdo sólido, un acuerdo digno y responsable para el próximo regreso a clases con la propia secretaría de educación por lo tanto los militantes de la sección XVIII de la coordinadora nacional de los trabajadores de la educación del CT 258 adscrito a la institución al centro de trabajo técnica número 12 de Lázaro Cárdenas se pronuncian a no regreso a clases ni virtual ni presencial virtual, hasta que no exista pago se regresará de manera virtual, y presencial hasta que no existan las condiciones adecuadas para este regreso a clases digno seguro tanto para docentes administrativos y personal de apoyo y obviamente para el alumnado en general.