*Este miércoles 03 de noviembre, arrancó la campaña de vacunación 2021-2022 contra la influenza estacional y se espera que 32 millones 328 mil 200 dosis sean aplicadas en todo el país antes del 31 de marzo, Olvera Solís

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción

  LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), afirmó que las personas pueden vacunarse contra la Covid-19 y la influenza estacional al mismo tiempo sin que la eficacia de las vacunas se vea comprometida. “Cualquiera puede recibir las dos vacunas a la vez: no hay una disminución de la eficacia de ninguna de las dos vacunas cuando se administran juntas en un momento dado”, expresó el funcionario estatal.

  El Dr. Carlos Olvera Solís, destacó que inició la vacunación contra influenza en México, este miércoles, arrancó la campaña de vacunación 2021-2022 contra la influenza estacional y se espera que 32 millones 328 mil 200 dosis sean aplicadas en todo el país antes del 31 de marzo, de acuerdo a datos de la Secretaría de Salud. La distribución de las vacunas en los estados comenzó desde la segunda quincena de octubre, para garantizar que el biológico esté disponible en todo el país, incluyendo los lugares más remotos.

  Para la vacunación, se dará prioridad a niñas y niños de 6 a 59 meses, adultos de 60 y más años, mujeres embarazadas, personal de salud y aquellas personas con factores de riesgo de sufrir complicaciones en caso de contagio (quienes padecen enfermedades cardiacas o pulmonares congénitas, diabetes, obesidad mórbida, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, insuficiencia renal, entre otras).

  La temporada de influenza 2021-2022 en el hemisferio norte abarca de la semana 40 de 2021 a la semana 20 de 2022, con su pico máximo de infecciones en enero y febrero, señaló la dependencia, para esta campaña de vacunación se colocarán puestos permanentes en las entradas de unidades de medicina familiar y en hospitales de primero, segundo y tercer nivel, lo que incluye institutos nacionales, regionales de alta especialidades y unidades médicas de alta especialidad (excepto hospitales Covid-19).

  Además, habrá brigadas de vacunación en centros de atención infantil y guarderías para garantizar la inmunización de la población de 6 a 59 meses de edad. También se cubrirá a las personas en asilos y casas hogar, así como centros de rehabilitación y reclusorios, la Secretaría de Salud ha señalado que la campaña incluye también a población vulnerable como migrantes.