*Se celebró los 51 años del cambio del nombre del municipio, con la conferencia “Identidad Cultural de Ciudad Lázaro Cárdenas Michoacán».

Cd. Lázaro Cárdenas, Michoacán a 19 de Noviembre del 2021.- Para conmemorar los 51 años de que nuestro municipio cambio su nombre de Melchor Ocampo del Balsas a Lázaro Cárdenas, el Gobierno Municipal a través del Departamento de Bibliotecas Públicas Municipales presentó en sala de cabildo la Conferencia “Identidad Cultural de Ciudad Lázaro Cárdenas Michoacán”, impartida por el Dr. Librado Godoy Sánchez.

Para no pasar por alto los 51 años de que nuestro municipio cambio su nombre un 17 de noviembre de 1970 en honor al General Lázaro Cárdenas del Río, y como parte del Programa “Historia de Nuestra Región” que promueve las Bibliotecas Públicas Municipales, este viernes se dictó la conferencia de Identidad Cultural, la cual tuvo como objetivo dar a conocer la importancia de investigar, escribir y promover la historia local.

Óscar Peraldi Sotelo, Jefe del Departamento de Bibliotecas Públicas Municipales, indicó que dentro de la Administración Pública Municipal es muy importante poder dar a conocer a la población la historia de nuestro municipio, las bibliotecas públicas son el espacio donde se promueven diferentes actividades culturales y artísticas con el compromiso de reforzar el arraigo e identidad.

En su ponencia, el Doctor en Educación, Librado Godoy Sánchez afirmó que “La identidad cultural de un pueblo se fundamenta en la identidad histórica de las sociedades, cuando los ciudadanos toman conciencia cultural de sus orígenes y desean preservar su patrimonio y memoria”.

Asimismo refirió, que Lázaro Cárdenas es un municipio que ha registrado considerables fenómenos sociales como es la migración y urbanización, que lo han llevado a cambios importantes en su fisonomía cultural y política.

En el evento estuvieron presentes el regidor Roberto Equihua Serrato en representación de la presidenta municipal, Q.F.B. María Itzé Camacho Zapiain; así como los regidores Gumecinda Campos Peñaloza, José Martin Granados Martínez, Rubí Esmeralda Palafox Sánchez, Verónica Gómez de la Rosa y Erandi Estrada Santibáñez.

También se contó von la presencia de Arantxa Cortez Piedra, Coordinadora de Casa de Cultura “José Vasconcelos”; Iván Lara Sierra, Encargado de Casa de Cultura “José Vasconcelos”; Lic. Olga Juárez Mendoza, Representante de Coordinadoras Municipales de Bibliotecas y Silverio Málaga Nogueda de la Asociación Civil “Ciudadanos Unidos”.