*Los representantes de casilla, que también eran de planilla, invalidaron sin justificación mil boletas en la tenencia más joven del municipio de Lázaro Cárdenas

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción

  LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- El Regidor Morenista dio a conocer que la tarde noche del martes en sesión pública, el pleno del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) declaró como nula la elección para jefe de tenencia de El Habillal, del municipio de Lázaro Cárdenas pues determinó que hubo irregularidades que influyeron en el resultado de la elección, aún falta el resolutivo de impugnación en la tenencia de Las Guacamayas donde el H. Ayuntamiento confía que las cosas quedaran tal como están a favor de Juan de Jesús Lozano Rico.

  Las faltas cometidas consistieron en permitir que el día de las elecciones los representantes de planillas fungieran como representante de casilla. También se concluyó que una de las tres casillas que fueron impugnadas, se invalidaron “sin justificación alguna”. En total fueron mil las boletas anuladas arbitrariamente, consiguiendo una diferencia entre el primero y segundo lugar de 9 votos. Lo anterior según la consideración del pleno influyó demasiado en los resultados de la elección.

  Fue a través de dos juicios ciudadanos presentados por un candidato a la jefatura quien argumentó que existieron irregularidades en el proceso y en los resultados que se llegó, y llegaron la resolución de anular las elecciones del Habillal, donde este miércoles el supuesto ganador Paulino Pacheco García no recibirá su nombramiento como Auxiliar de la Administración Municipal, hasta nuevo aviso, como se tiene considerado el evento en la Sala de Cabildo.

  Con la nulidad fue votada por unanimidad del pleno pues consideraron que no se garantizó los derechos reconocidos en la constitución de los ciudadanos de dar certeza en el proceso electoral y los resultados de dicho proceso, el ayuntamiento de Lázaro Cárdenas realizará una nueva convocatoria donde deberán garantizarse los principios democráticos fundamentales de los procesos electorales de participación y representación ciudadana.