*La Delegación Regional de Cocotra estará vigilando para que ninguna unión de sitios de taxis o en centros comerciales incrementen el costo en perjuicio de la economía familiar de los usuarios

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción

  LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- La titular de la Delegación de Cocotra en esta región Sierra Costa, dejó en claro que el incremento no lo deciden líderes de organizaciones de taxis es un tema que debe analizarse con antelación desde la Coordinación en el Estado, por lo que descarta que de haber alguna solicitud por el gremio taxista sea aprobado. Pidió a la sociedad en general a que denuncien alguna irregularidad en los precios del servicio.

  Lo anterior deriva de una serie de publicaciones en redes sociales Fecebook, y Whatsapp de que líderes de diferentes líneas de transporte público de alquiler en su modalidad (taxis), amenazan con incrementar las tarifas por sus servicios, argumentado que desde hace tres años el Gobierno del Estado no lo hace justicia, con un aumento que va desde el 10 hasta el15%, ante esto la titular de Cocotra Eliazar Cuevas Ortega, destacó que, es una acción que no se aprobará, ya que exceden en costos para algunas zonas del municipio.

   La titular de Cocotra en esta Ciudad Lázaro Cárdenas dijo para este medio informativo que, pese a la intención, esta acción no será aprobada, puesto que, a nivel estatal no existe la intención de aumentar el costo por el servicio de taxis, por lo que de aplicarse sería particularmente por los líderes de las diferentes organizaciones, a los que exhortó a la ciudadanía que denuncien alguna irregularidad en el costo de las tarifas.

  Lo anterior, refiere, a que las 45 líneas de servicio de taxis, deben sujetarse a las tarifas que ya se tenían contempladas en las tarifas, lo que consideró que el incremento que pretenden aplicar a las tarifas de un 10 hasta un 15% el costo de las tarifas por sus servicios de alquiler, para lo cual ya circulaba en redes sociales, un cuadro de tarifas de las diferentes zonas que corresponden al municipio porteño, pero, tras no existir autorización a dicha acción, deben denunciar si detectan algún incremento al servicio.

  “Esa es la tarifa que quieren aplicar el servicio de autos de alquiler, pero el coordinador del estado de la Cocotra, no lo ha autorizando dicho aumento, ya que se tiene que verificar en Morelia, si son factibles o no los aumento, pero estimamos que no se dará la palomita al aumento de costos por dicho servicio público”, señala.

En cuanto a los aumentos, dijo, se pretenden cobrar hasta un 15% más en las tarifas, como ejemplo destaco la zona de La Huerta, en Las Guacamayas, cuando antes un desplazamiento se podría cobrarse de 80 pesos, con este incremento llegaría hasta 90 pesos si es por libramiento y hasta los 100 pesos si es sobre el acceso principal de esa tenencia en la tenencia de Las Guacamayas.

  Destacó que, según instrucciones a nivel estatal, Cocotra analizará la solicitud de los taxistas, y se realizará un estudio, para ver si es factible y si son adecuados los costos, dependiendo cada zona de desplazamiento, en tanto descarta un posible aumento a dicho servicio.