*La forma ovalada de la Rosca de Reyes simboliza el amor de Dios, sin un principio y un fin y el hecho de encontrar oculto al niño simboliza el acto de esconder a Jesús del Rey Herodes por María y José

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción

  LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- A tres días para partir la tradicional Rosca de Reyes y encontrar al niño Jesús, Juanelo Figueroa Hernández, maestro panadero, comenta que el mayor reto es tener una masa que invite a probarla.

  “Nuestro concepto es la panadería artesanal, los procesos son largos porque se respetan las tradiciones de hace años, le damos nuestro toque, pero manteniendo la esencia… Es una mezcla desde las culturas europeas, durante la colonización, entonces se hace a mano y calidad en los ingredientes”.

  Subraya que la receta comprende harina, huevos, mantequilla, ralladura de cítricos y levadura, “como la mayoría de las masas, llevamos un proceso de elaboración que es el paso más complicado, y lleva reposo para darle textura de una rosca, pasa al horneado, y posteriormente la decoración con ate, naranja, cereza e higo”.

  El joven quien labora en la panadería, expresa a este medio de comunicación que en esta ocasión tienen dos variaciones; la tradicional, que es de naranja, y una opción de chocolate abuelita; detalla que la primera lleva un mix de frutos secos como nuez, cacahuate y almendra con un toque garapiñado, mientras que en la otra versión hay un crumble (mix) de chocolate abuelita, al igual que el relleno.

  “El local lleva dos años, nos estamos actualizando, pero manteniendo la esencia. El año pasado fuimos muy correspondidos, es una temporada muy pesada, nuestro producto es tardado, no podemos hacer algo al mayoreo porque no sería lo mismo”. Destaca que la producción inició desde el 1 de enero con varios tamaños: grande, mediana e individual, esta última para darse un gusto y no pecar mucho.

  Los chefs panaderos explican que tuvieron una reunión con la Cámara Nacional de la Industria Panificadora en Michoacán, porque desde que inició la pandemia fueron afectados por el tema del desabasto de insumos como harina, huevo, leche, chocolate, nueces y semillas.

  También reconocen que los días con más ventas son el 5 y 6 de enero: “el 5 es muy fuerte, prácticamente iniciamos a trabajar la rosca desde el primero y las tendremos hasta el 8 de enero, sin embargo, hay muchas panaderías que la empiezan a manejar con un mes de anticipación, incluso las tiendas grandes como Soriana, Bodega pero para nosotros es imposible”.

  Manifestaron que solamente trabajan bajo pedido y a los clientes se les recomendó hacer sus pedidos con anticipación, refiere que a partir del 5 y 6 de enero, con el objetivo de incentivar la economía local, impulsar el emprendimiento mexicano y reforzar el tejido social a través de la gastronomía y la cultura esta tradición de rosca de reyes debe ser impulsada y promovida primero en el seno familiar y después por el gobierno en turno.