POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción

  LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Acompañado de autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y de la Jurisdicción Sanitaria 08, el Doctor Juan Carlos Magaña Aguilar, sostuvo que, del total de vacunas, 15 mil de dosis, serán aplicadas en unidades de la Secretaría de Salud y el resto en instituciones de seguridad social.

  La meta es cubrir al menos al 70 por ciento de la población objetivo, y alcanzar cobertura completa para el 31 de marzo de 2022. Durante la campaña de vacunación también será inmunizado el personal de salud del área médica, paramédica, laboratorio, intendencia, administrativo, así como estudiantes y pasantes que tengan contacto con pacientes.

  “Si tienes alguna infección respiratoria, deberás esperar a recuperarte para recibir la vacuna” el Jefe de la Jurisdicción, por medio del subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud hizo un llamado a las personas con alguna infección respiratoria, esperar a recuperarse para proceder a la aplicación de la vacuna contra la influenza y con el fin de reducir la probabilidad de efectos contrarios.

  La vacuna contra influenza es segura para mujeres embarazadas, indicó el funcionario estatal, en materia de salud, que la vacuna contra la influenza es segura para las mujeres embarazadas y su bebé en cualquier trimestre del embarazo. En cambio, quienes no reciben esta vacuna tienen mayor riesgo de padecer cuadros graves de la enfermedad, ser hospitalizadas o morir, destacó.

  Invitó a las mujeres gestantes a aplicarse la vacuna contra la influenza, acudir a las consultas de atención prenatal y mantener las medidas de higiene como lavado frecuente de manos, sana distancia, uso de gel antibacterial, evitar tocarse la cara y ojos, llevar una sana alimentación, hidratación y descanso.