*La reparación del sifón deberá estar lista antes del mes de marzo del año en curso

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción

  LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- La Comisión Nacional del Agua trabaja en la reparación del sifón dañado, el cual deberá ser reparado antes del mes de marzo del presente, ante la gravedad de la situación la CNC se reunión con CONAGUA, donde se exigió un plan emergente ante el riesgo de perder cosechas, enfermedades de ganado por falta del vital líquido con la intención de que no se afecte el ciclo agrícola.

  Reginaldo Cortes Durán,  expresó que aunque todavía no se cuenta con el monto total de la inversión, que se estima que podrán ser más de 10 millones de pesos, la Conagua tiene que dar solución y realizar los trabajos, «Se están haciendo en la reparación del sifón para efectos de poder estar listo para inicios del ciclo de riego de mango, eso tiene que estar operando» al igual que otros cultivos incluyendo ganadería.

  Se tiene gran avance en el desazolve del canal principal que va de Las Guacamayas a Acalpican de Morelos, y otros puntos como el Colomo, comenta que de los 20 módulos de riego, el sifón da servicio a los módulos 7, 8 y 9 que serían los que pudieran estar en riesgo, pero para evitarlo trabajarán en su reparación, añadió que la conexión o reparación llevará mejoras con la intención de que esté reparado antes de cerrar marzo.

  Recordó que el sifón fue construido en los años 60, dijo que por lo pronto será una reparación la que se hará, sin embargo, hay planes y proyectos para construir uno nuevo que tendría un costo de 10 millones de pesos aproximadamente la obra se hará por adjudicación directa para «no perder tiempo» y actualmente se está revisando los trabajos que presentan las empresas.