*Acusan campesinos de mal uso del sello del Comisariado Ejidal, dos mesas existentes para realizar trámites de posesión de terrenos, juicios sucesorios, violando la ley agraria

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción

  LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Campesinos del Ejido “Melchor Ocampo, de la ciudad y puerto Lázaro Cárdenas, han solicitado a la Residente de la Procuraduría Agraria en el estado para solicitar que las autoridades convoquen o bien presionen a los Consejos de Vigilancia y Justicia del comisariado ejidal para que emita la convocatoria de la renovación de ese órgano, ya que existen dos, a efecto de poder hacer frente a los conflictos que aquejan al núcleo ejidal.

  Tras ser atendidos por la Residente de la Procuraduría Agraria, María Hernández, el pasado 23 de febrero, acordaron llevar a cabo una junta conciliatoria a la que serán citados los ex comisariados ejidales y los consejos de vigilancia, todo ello con la finalidad de establecer los términos de una convocatoria, la cual hasta el momento la Procuraduría Agraria no ha dado respuesta alguna sobre el asunto de acuerdo a la estipulado en la Ley Agraria.

  Para ello, deben acudir los visitadores agrarios a presentar la cita a los representantes del comisariado ejidal y consejo de vigilancia, además de que verificarán si existe o no la convocatoria fijada en los estrados correspondientes.

 Los campesinos piden ser asesorados por el abogado de la Procuraduría Agraria, quien les pide a la autoridad que sean intermediarios entre el comisariado ejidal y consejo de vigilancia, con los campesinos inconformes. De acuerdo a lo que dijeron, el periodo de esas autoridades ejidales ya concluyó y hasta el momento no han emitido la convocatoria.

  Se les informó que la Ley Agraria prevé que en caso de no emitirse la convocatoria y vencerse el periodo del comisariado, el consejo de vigilancia toma el control y tiene 60 días para emitir la convocatoria, que tiene que ser fijada en la casa ejidal y los estrados más importantes del ejido; pero tampoco lo han hecho, en caso que tampoco lo hagan, la Procuraduría Agraria puede emitirla, pero la tienen que solicitar al menos 20 ejidatarios requisito que también ya se cumplió.

  Algunos ejidatarios señalaron que el comisario no quiere emitir la convocatoria porque quiere seguir vendiendo cartas de posesión de las tierras a los acaparadores así como de juicios sucesorios de compañeros fallecidos.