*El primer acercamiento tras manifestaciones y marcha este martes 05 de abril se tendrá una mesa para pugnar por el respeto al marco normativo y devolver la normalidad a los centros educativos con conflictos

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción

  LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Magisterio de la Sección 18 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) la Secretaría de Educación en el Estado (SEE) y la Secretaría de Gobernación SEGOB, refuerzan acciones para garantizar, desde las aulas, el bienestar de la niñez de los preescolares de Lázaro Cárdenas que se hallan en manos del grupo disidente SNTE-CNTE Poder de Base.

 Al participar en una serie de manifestaciones para exigir  acuerdos educativos, personal del SNTE, que encabeza Fernando Uriel García Cisneros, a través de una comisión de maestros y directivos de los planteles en conflicto, el maestro Evelio Segura, destacó que el Sindicato y los maestros contribuyen activamente a mejorar los ambientes escolares para erradicar la violencia. “Estamos preocupados por la violencia que traspasa los muros de los preescolares que quieren ser abiertos a la comunidad”.

  Advirtió que este fenómeno global amenaza a lo más preciado, los niños y los jóvenes, por lo que “se requieren acciones decididas en las normativas y devolver la normalidad a los planteles, pero con formación, capacitación de los docentes, una participación comunitaria y social más amplia, queremos construir juntos los mecanismos que permitan dar a la comunidad escolar, a los alumnos y a los docentes la seguridad indispensable para la legalidad y el aprender, a convivir, para crecer, para ser felices”.

  Evelio Segura reconoció que aún cuando la educación corresponde por mandato constitucional a la Secretaría de Educación Pública, su titular y el Gobierno del Estado siempre han estado abiertos al diálogo, y se han tomados en cuenta la participación de los maestros, reiteró la gran contribución de los trabajadores de la educación en cada plantel del municipio, para integrar las propuestas que se han entregado a nombre del magisterio. “Los cambios siempre significan desafíos y no basta la convicción, no basta que esté en la ley. Es necesario el acompañamiento real a cada escuela, a cada docente, a cada trabajador de la educación”.

  “Me da mucho gusto que aquí, al escuchar al maestro, vemos que hay muchísimas coincidencias entre lo que dice la autoridad educativa y lo que dice el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación; esto es porque nos hemos escuchado mutuamente y sin duda va a tener un beneficiario, que son las niñas y los niños de los preescolares de Lázaro Cárdenas y que se espera que este martes 05 de abril haya sobre la mesa una solución que destrabe el conflicto y regresar de nueva cuenta a la aulas de manera pacífica.