*A pesar de que se retomaron las negociaciones, Telmex y el STRM no lograron llegar a ningún acuerdo.

POR Baltazar SÁNCHEZ HUERTA / Redacción

  LÁZARO CÁRDENAS, MICH.- Tal como lo anunciaron desde el pasado miércoles, el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana (STRM) estalló en huelga al mediodía este jueves luego de no llegar a un acuerdo con los representantes de Teléfonos de México (Telmex), así lo dio a conocer el Secretario General de la Sección 125 de la Sección foránea en Lázaro Cárdenas.

  Pese a que ambas partes retomaron negociaciones alrededor de las 9:00 de la mañana en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social no se llegó a ningún acuerdo, tras recibir el mensaje de la Dirigencia Nacional, minutos antes de las 12:00, los telefonistas se dirigían a las oficinas centrales de Telmex ubicadas en avenida Melchor Ocampo en este municipio, como símbolo del estallido de la huelga.

  Al ser uno de los centros icónicos más importantes para los trabajadores del sindicato, el vocero del STRM, Sección 125, indicó a este medio de comunicación que también se estarían colocando las banderas rojinegras en el Centro Telefónico de la avenida Tulipanes, frente al Fraccionamiento Solidaridad Nacional, también en la Ciudad de Lázaro Cárdenas.

  Con esta huelga, los servicios de la compañía telefónica no presentarán ninguna afectación, no obstante, en caso de presentarse alguna falla no se contará con soporte técnico ni personal que atienda las posibles contingencias.

  Lo que los trabajadores exigen es un aumento salarial de 7.5 por ciento directo al salario para trabajadores activos y jubilados, así como un aumento en prestaciones de 2.9 por ciento, mientras que la empresa de Carlos Slim ofrece un aumento salarial de cuatro por ciento y de uno por ciento en prestaciones. Además, se negó a que los aumentos salariales sean homologados entre jubilados y trabajadores activos, por lo que propuso que el incremento a los primeros sea más bajo.

  Ante estos fallos en las negociaciones, que se vienen alargando desde hace meses, el Secretario General de la Sección 125 del STRM aseguró que la decisión de irse a huelga fue ratificada ante las autoridades luego de una votación al interior del sindicato. De esta manera se concretó la primera huelga de Telmex desde 1985, misma que ya se adelantaba desde el inicio de la semana en todo el país, cuando el martes integrantes del Sindicato realizaron una jornada de brazos caídos en Xalapa, Veracruz, con lo que se unieron a la petición nacional.

  ¿Qué pasará con el servicio de Telmex?

  Luego del estallamiento a huelga, Telmex informó en un comunicado que la calidad y continuidad de sus servicios estarán garantizados para toda la población en general. «Telmex garantiza la calidad y continuidad de todos sus servicios de telecomunicaciones gracias a su tecnología de última generación, que le permite contar con una red que opera de manera autónoma», comentó la empresa.

  De igual forma, aseguró que mantiene una relación de respeto con su planta laboral y continúa las negociaciones con la representación sindical para alcanzar un acuerdo. Por su parte, el STRM aseguró que únicamente quedará suspendido el servicio técnico de la compañía, aquel que brinda a los usuarios en caso de tener fallas telefónicas o de internet.